Virgen de la Palma para niños
La Virgen de la Palma es una forma especial de llamar a la Virgen María. Se le rinde homenaje en la iglesia del Salvador, que se encuentra en el pueblo de Cuéllar, en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Cuándo se celebra la fiesta de la Virgen de la Palma?
La fiesta en honor a la Virgen de la Palma se celebra cada año el día 25 de septiembre. Los eventos principales tienen lugar en el barrio del Salvador, del cual la Virgen es considerada la protectora o "patrona".
Actividades y tradiciones de la fiesta
Durante esta celebración, se realizan muchas actividades para todas las edades. Algunas de las más destacadas son:
- La elección de la reina del barrio.
- Juegos y actividades divertidas para niños.
- Degustación de guisos y comidas tradicionales.
- Exposiciones de arte o historia local.
- Bailes y música para disfrutar en comunidad.
Además de estas actividades festivas, también se llevan a cabo ceremonias religiosas. El momento más importante es una gran procesión. En ella, la imagen de la Virgen de la Palma es llevada por las calles del barrio, acompañada por muchas personas.
¿Cómo es la imagen de la Virgen de la Palma?
La imagen de la Virgen de la Palma es una escultura gótica. Este estilo de arte es antiguo y se caracteriza por sus formas elegantes y detalles. La escultura representa a la Virgen María junto al Niño Jesús.
Origen de la escultura
Esta valiosa escultura tiene una historia interesante. Originalmente, proviene de un antiguo lugar llamado monasterio de Santa María de Contodo, que ya no existe y estaba cerca de Cuéllar. En ese monasterio, la imagen ocupaba un lugar importante en el altar mayor y era conocida como la Virgen de Contodo. Con el tiempo, la escultura fue trasladada a la iglesia del Salvador en Cuéllar, donde hoy se la venera como la Virgen de la Palma.