Virgen de la Cuevita para niños
Datos para niños Nuestra Señora de la Cuevita |
||
---|---|---|
![]() Imagen de la Virgen de la Cuevita.
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Santuario de la Cuevita (Artenara) | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | Último domingo de agosto | |
Simbología | Cuevita | |
Patrona de | Alcaldesa Honoraria Mayor Folklore canario Ciclismo |
|
Fecha de la imagen | siglo XVI (Anónimo) |
|
Nuestra Señora de la Cuevita es una forma especial de llamar a la Virgen María. Se encuentra en un lugar llamado Santuario de la Cuevita. Este santuario está en Artenara, un municipio de Gran Canaria, en las Canarias, España.
Contenido
Nuestra Señora de la Cuevita: Una Historia Especial
¿Qué es la Virgen de la Cuevita?
La Virgen de la Cuevita es una imagen muy querida. Su historia comenzó hace muchos siglos. Se dice que apareció junto a una pequeña cueva. Estaba cerca de un arbusto llamado "abelino".
La Historia de la Imagen Antigua
La imagen de Santa María de la Cuevita de Artenara es muy antigua. Algunos creen que llegó a la isla en el siglo XVI. Esto fue durante las expediciones de personas de Mallorca y Cataluña. En esas expediciones venían frailes franciscanos. Ellos querían enseñar el cristianismo a los habitantes de Canarias.
La tradición cuenta que varios frailes franciscanos exploraron Gran Canaria. Llegaron a las montañas con una pequeña imagen de la Virgen María. Con ayuda de algunos habitantes, construyeron una pequeña casa de oración. Allí colocaron la imagen de la Virgen.
¿Cómo es la Escultura de la Virgen?
La talla de la Virgen de la Cuevita es una escultura de madera. Mide unos 80 centímetros de alto. La Virgen lleva al Niño Jesús en su brazo. Él está un poco pegado a su pecho.
El cabello de la Virgen cae sobre su capa y sus hombros. Lleva una hermosa corona real. También tiene una aureola con rayos y estrellas.
El Santuario de la Cuevita: Una Cueva Sagrada
¿Dónde se Encuentra este Lugar Especial?
El Santuario de la Cuevita está en la isla de Gran Canaria. Se encuentra en el municipio de Artenara. Desde allí se pueden ver el Roque Nublo y el Roque Bentayga.
La Ermita: Un Templo en la Roca
La ermita actual, donde se guarda la imagen de la Virgen, es del siglo XVII. Es una cueva muy grande. Dentro de esta cueva, el coro, el altar, el púlpito y el confesionario están tallados en la roca.
El altar mide aproximadamente 3 metros de alto. Tiene 2 metros de largo y 1 metro de ancho. Su profundidad es de 72 centímetros.
Ermita de la Cuevita, Artenara
La Fiesta de la Virgen de la Cuevita
¿Cuándo se Celebra la Fiesta Principal?
Durante las Fiestas Patronales, la imagen de la Virgen es llevada. Va desde su santuario hasta la iglesia parroquial de San Matías en Artenara.
La fiesta más importante en honor a la Virgen de la Cuevita se celebra el último domingo de agosto.
Tradiciones y Ofrendas en la Celebración
En esta fiesta hay actos religiosos. También se hacen ofrendas de folklore y ciclismo. Esto es porque la Virgen de la Cuevita es la patrona de estas actividades.
El Regreso Nocturno de la Imagen
Cuando terminan las fiestas, la Virgen regresa a su cuevita. Este regreso se hace de noche, desde la Iglesia de San Matías.