robot de la enciclopedia para niños

Santa María de Roncesvalles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa María de Roncesvalles
2012 Roncesvalles 23 Iglesia Maria.JPG
Talla gótica de Santa María de Roncesvalles
Origen
País Bandera de España España
Localidad Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles
Santuario Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 8 de septiembre
Patrona de Peregrinos jacobeos
Fecha de la imagen Siglo XIV
Estilo Arte gótico
Santa María de Roncesvalles
2012 Roncesvalles 23 Iglesia Maria.JPG
Creación siglo XIV
Ubicación Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles (España)
Material Madera policromada en caras y manos recubierta de plata.
Dimensiones 90 cm (101,5 con corona).
Altura de la peana: 8 x 24 x 39 cm
Coordenadas 43°00′36″N 1°19′10″O / 43.009906411705, -1.3193983307587

La imagen de Santa María de Roncesvalles es una escultura gótica muy especial. Fue hecha en Toulouse, Francia, en el siglo XIV. Representa a la Virgen María sentada, con el Niño Jesús en su pierna izquierda. Ambos se miran, lo que era una forma nueva de mostrar estas figuras en aquella época.

Esta escultura está hecha de madera y está cubierta con finas láminas de plata. Se guarda en la iglesia de la Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles, en Navarra, España. Por su gran valor artístico, fue declarada Bien de Interés Cultural en 1999. Es una pieza muy importante para el arte y la devoción en Navarra y en la Baja Navarra francesa.

Archivo:Imagen de Santa María de Roncesvalles
Un primer plano de la escultura donde se aprecian los relieves de su peana.
Archivo:Vista de la Colegiata desde Ibañeta
Vista de la Colegiata desde el Alto de Ibañeta

¿Cómo es la escultura de Santa María de Roncesvalles?

La escultura mide 90 centímetros de alto. Está hecha de madera y luego cubierta con una capa delgada de plata. La corona que lleva fue añadida en 1960 y mide 11,5 centímetros. La base donde se asienta la figura, llamada peana, mide 8 x 24 x 39 centímetros.

La madera está tallada y pintada con colores (policromada). Además de la plata, tiene filigranas de plata, piedras preciosas y semipreciosas, y vidrios de colores. Aunque no se sabe quién la hizo exactamente, se cree que es de la escuela francesa de arte gótico, específicamente de Toulouse.

En la parte de atrás del trono hay una inscripción un poco borrosa que dice que fue hecha en Toulouse. Esto muestra la conexión que había entre el Hospital de la Caridad de Roncesvalles y esa ciudad francesa.

Esta obra es especial porque, aunque es gótica, combina el estilo de la época con la antigua costumbre de cubrir las imágenes de madera con metal, algo que ya no se hacía mucho en Francia en ese momento. Su diseño fue innovador para las esculturas de la Virgen en Navarra, ya que la cabeza y las piernas de la figura no están en una posición tan rígida como en obras anteriores.

¿Cuándo fue restaurada la escultura?

En el año 2010, la escultura fue restaurada. Esto coincidió con el Año Jacobeo y el 50 aniversario de su coronación canónica.

¿Qué otras imágenes se inspiraron en ella?

La Virgen de Roncesvalles sirvió de inspiración para otras esculturas de la Virgen en Navarra. Un ejemplo es la Virgen de Janáriz, que ahora se encuentra en la Iglesia de Santiago de Pamplona. Otras imágenes similares se pueden ver en lugares como Artanga, Turrillas y Urroz de Santesteban. La Virgen del Tesoro de Roncesvalles es la única que mantiene la cubierta metálica y la decoración de su trono, como la original.

Archivo:Collégiale Sainte Marie de Ronceveau 10
Imagen de la Virgen de Roncesvalles presidiendo el altar de la iglesia de la Colegiata

¿Cuál es la leyenda de Santa María de Roncesvalles?

Existe una leyenda sobre cómo apareció esta imagen, que está relacionada con el Camino de Santiago. Se cuenta que un pastor, mientras bebía agua de una fuente, vio a un ciervo con cuernos que brillaban como pequeñas estrellas. El pastor se acercó al animal y escuchó una música hermosa, como de ángeles. Impresionado, corrió a contarle a sus vecinos.

La escena se repitió varias noches, y los vecinos también fueron testigos. Decidieron contarle al obispo de Pamplona. Al principio, el obispo no les creyó, pero una noche, una figura angelical lo despertó y le confirmó que la historia del pastor era cierta.

Entonces, el obispo fue al lugar con un grupo de personas y ordenó excavar junto a la fuente. Para su sorpresa, encontraron la imagen de plata de la Virgen y el Niño, brillando bajo la luz de las antorchas. Cerca de la colegiata en Roncesvalles, hay una Fuente de los Ángeles que, según la tradición, es el lugar donde ocurrieron estos hechos.

¿Cómo se venera a Santa María de Roncesvalles?

Santa María de Roncesvalles es conocida como la Reina del Pirineo. Tiene muchos seguidores en Navarra. Cada primavera, durante varios domingos, recibe a muchos peregrinos de pueblos cercanos en España. En septiembre, también llegan peregrinos de pueblos franceses.

La imagen fue coronada oficialmente el 8 de septiembre de 1960. Es una figura muy estudiada y de la que se tienen descripciones muy antiguas en Navarra.

Véase también

kids search engine
Santa María de Roncesvalles para Niños. Enciclopedia Kiddle.