Villota de Elines para niños
Villota de Elines es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Valderredible, en la comunidad autónoma de Cantabria. Es un lugar tranquilo con una historia interesante y paisajes naturales.
Datos para niños Villota de Elines |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villota de Elines en España | ||
Ubicación de Villota de Elines en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Valderredible | |
Ubicación | 42°49′25″N 3°53′37″O / 42.823611111111, -3.8936111111111 | |
• Altitud | 819 m | |
Población | 10 hab. (2022) | |
Código postal | 39232 | |
Contenido
¿Qué significa el nombre de Villota de Elines?
El nombre de esta localidad puede aparecer de dos formas: «Villota de Elines» o «Villota de Ebro». Ambos nombres se refieren al mismo lugar.
¿Cómo es la geografía de Villota de Elines?
Villota de Elines se encuentra a 819 metros sobre el nivel del mar. Está a casi 5 kilómetros de Polientes, que es la capital del municipio.
Montañas cercanas y vistas panorámicas
Desde Villota de Elines, es fácil subir a dos montañas cercanas:
- La Muñata, que mide 1181 metros de altura.
- Peña Camesía, con 1158 metros de altura.
Desde la cima de estas montañas, se pueden disfrutar de vistas increíbles de todo el valle que rodea la localidad.
¿Cuál es la historia de Villota de Elines?
A mediados del siglo XIX, Villota de Elines ya formaba parte del municipio de Valderredible. En ese tiempo, el pueblo tenía alrededor de cien habitantes.
Villota de Elines en el siglo XIX
Un libro muy importante de la época, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describe cómo era Villota de Elines. Este libro fue escrito por Pascual Madoz.
Según este libro, Villota de Elines estaba situada al pie de una gran peña llamada Carmesia. El clima era templado. El pueblo tenía unas 20 casas, una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de la Concepción y una fuente de agua fresca.
El río Ebro pasaba muy cerca del pueblo. Los caminos conectaban Villota de Elines con ciudades importantes como Santander y Burgos.
¿Qué se producía en Villota de Elines?
En el siglo XIX, los habitantes de Villota de Elines cultivaban cereales, legumbres y patatas. También tenían ganado y aprovechaban los pastos. En los alrededores, se podía cazar animales pequeños y grandes, y pescar truchas, barbos y anguilas en el río. Una actividad importante era la fabricación de herramientas para limpiar los granos.
Población actual
En el año 2022, Villota de Elines tenía empadronados 10 habitantes.