Villaventín para niños
Datos para niños Villaventín |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Villaventín en España | ||
Ubicación de Villaventín en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Junta de Traslaloma | |
Ubicación | 43°01′20″N 3°21′17″O / 43.022139166667, -3.3547875 | |
Población | 1 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09510 | |
Villaventín de Losa, o simplemente Villaventín, es un pequeño pueblo en el norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra en la comarca de Las Merindades, específicamente en la parte oeste del Valle de Losa. Villaventín es lo que se conoce como una pedanía, que es un pueblo pequeño que forma parte de un municipio más grande, en este caso, el ayuntamiento de Junta de Traslaloma. También pertenece al partido judicial de Villarcayo.
Contenido
Geografía de Villaventín
Villaventín está ubicado a unos 4.5 kilómetros al este de Castrobarto, que es la capital del municipio. Se encuentra a 26 kilómetros de Villarcayo, la cabecera del partido judicial, y a 101 kilómetros de Burgos, la capital de la provincia. Si necesitas llegar en transporte público, hay una parada de autobús a 4 kilómetros, en la ruta que va de Medina de Pomar a Quincoces de Yuso.
Gobierno local en Villaventín
¿Quién es el alcalde pedáneo?
En las elecciones locales de 2011, Pedro Luis García Reyero fue elegido como alcalde pedáneo de esta entidad local menor. Un alcalde pedáneo es la persona que representa y administra un pueblo pequeño o pedanía. En 2015, Pedro Luis García Reyero fue reelegido para el cargo, esta vez por el grupo político Iniciativa Merindades de Castilla.
Población de Villaventín
Según los datos del INE de 2024, Villaventín tiene 1 habitante.
Historia de Villaventín
Orígenes y cambios administrativos
Antiguamente, Villaventín era un "Lugar" dentro de la Junta de Aforados en la Merindad de Losa. Esta zona pertenecía al Corregimiento de las Merindades de Castilla la Vieja, que era un territorio bajo la autoridad directa del rey, con un regidor pedáneo (un tipo de alcalde local) a cargo.
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo en España), Villaventín se unió al ayuntamiento de Aforados de Losa, dentro del partido de Villarcayo y la región de Castilla la Vieja. Con el tiempo, este municipio desapareció, y sus pueblos se dividieron entre Junta de Oteo y Junta de Traslaloma, siendo esta última la que incluye a Villaventín hoy en día.
Lugares de interés: La Parroquia
La iglesia de Villaventín se llama San Andrés Apóstol. Esta iglesia depende de la parroquia de Momediano y forma parte del Arciprestazgo de Medina de Pomar, que a su vez pertenece a la diócesis de Burgos.
Fiestas de Villaventín
Celebrando a San Juan
En Villaventín, las fiestas se celebran en honor a San Juan. Tienen lugar el fin de semana más cercano al 24 de junio. En los últimos años, estas fiestas se han vuelto muy populares en la comarca, con muchas actividades culturales y divertidas para todos.
El personaje principal de las fiestas es Ventín. Ventín es una figura con forma de patata que baja del campanario del pueblo para anunciar el inicio de las celebraciones. Cuando las fiestas terminan, Ventín regresa al campanario, esperando el próximo año.