Villar de los Barrios para niños
Datos para niños Villar de los Barrios |
||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Villar de los Barrios en España | ||
Ubicación de Villar de los Barrios en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | ![]() |
|
• Municipio | Ponferrada | |
Ubicación | 42°30′35″N 6°33′08″O / 42.509611111111, -6.5523055555556 | |
• Altitud | 620 m | |
Población | 173 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24414 | |
Villar de los Barrios es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ponferrada. Se encuentra en la comarca de El Bierzo, dentro de la provincia de León, en España.
Este lugar fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico en noviembre de 2014. Esto significa que es un sitio con un gran valor histórico y artístico, que debe ser protegido. Otros pueblos cercanos, como Salas de los Barrios y Lombillo de los Barrios, también tienen esta importante distinción.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Villar de los Barrios?
Según los datos del INE de 2017, Villar de los Barrios tiene 173 habitantes.
¿Cómo llegar a Villar de los Barrios?
Villar de los Barrios está al sureste de Ponferrada. Para llegar desde Ponferrada, debes tomar la carretera LE-5204. Luego, a unos 200 metros, hay un desvío a la izquierda hacia la carretera LE-5228. Las primeras casas del pueblo aparecen alrededor del kilómetro 4 de esta carretera.
También puedes llegar desde Salas de los Barrios por la carretera LE-5228. La distancia entre la Iglesia del Cristo en Villar y las primeras casas de Salas de los Barrios es de solo 270 metros.
Si vienes de San Lorenzo o San Cristóbal de Valdueza, hay caminos rurales de tierra. Sin embargo, no todos los vehículos pueden usarlos, por lo que es mejor ir por Ponferrada.
¿Qué actividades culturales se realizan en Villar de los Barrios?
Para mantener vivo el pueblo y su cultura, desde el año 2013 se celebra cada año el festival artístico y cultural Villar de los Mundos. En este evento participan artistas de diferentes países y también de la comarca de El Bierzo. Es una forma de celebrar el arte y la historia del lugar.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
Villar de los Barrios cuenta con dos iglesias muy importantes:
La Ermita del Santo Cristo
Esta ermita comenzó a construirse en 1627 y fue renovada en 1830. Es la sede de la cofradía de la Vera Cruz, una de las hermandades más antiguas de España, que existe desde antes de 1522. El edificio tiene un estilo Barroco. Cuenta con una sola nave (la parte principal de la iglesia) con un techo en forma de bóveda de cañón y arcos que se apoyan en pilares grandes.
Dentro de la ermita, hay un retablo de piedra con colores (policromado) que guarda el Cristo de Los Barrios, una figura de estilo gótico. En el retablo mayor (el principal) hay varias figuras, como el Resucitado y Jesús atado a la columna. En los retablos de los lados, también puedes ver otras imágenes, como una Inmaculada de la Escuela de Gregorio Fernández, un artista famoso.
La Iglesia de Santa Columba
Esta iglesia fue construida entre 1723 y 1757. Es un edificio grande con forma de cruz latina (como una cruz). Tiene una sola nave con un techo de bóveda de cañón y arcos fajones que la sostienen.
Lo más destacado de su interior es el retablo mayor. La mayoría de sus pinturas y esculturas muestran momentos de la vida de Santa Columba, quien es la patrona del pueblo.