Villanueva del Condado para niños
Datos para niños Villanueva del Condado |
||
---|---|---|
entidad singular de población y localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Villanueva del Condado en España | ||
Ubicación de Villanueva del Condado en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de León | |
• Partido judicial | Partido judicial de León | |
• Municipio | Vegas del Condado | |
Ubicación | 42°39′24″N 5°22′17″O / 42.656775, -5.3714027777778 | |
• Altitud | 850 m | |
Fundación | antes de 1049 | |
Población | 169 hab. (2021) | |
Código postal | 24154 | |
Presidente del Concejo (2019) | Miguel Ángel Fernández Puente | |
Patrón | Arcángel Miguel y Nacimiento de la Virgen | |
Sitio web | http://villanueva-condado.blogspot.com.es | |
Villanueva del Condado es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Vegas del Condado. Se encuentra en la comarca de Tierras de León, en la provincia de León, España. Su nombre en lengua leonesa es Villanueva del Condáu.
Contenido
¿Qué es Villanueva del Condado?
Villanueva del Condado es una localidad con una rica historia y un entorno natural especial. Está situada en la orilla derecha del río Porma. Su altitud es de 845 metros sobre el nivel del mar.
Origen del Nombre de Villanueva
El nombre de Villanueva del Condado tiene dos partes. "Villanueva" viene del latín Nova, que significa "nueva". Esto nos dice que fue un asentamiento más reciente en su momento.
La palabra "Condado" puede tener dos orígenes. Uno se refiere a un "conde" o a un territorio bajo su mando. Esto podría estar relacionado con la familia Nuñez de Guzmán. La otra opción es que venga de una palabra celta, Condate, que significa "confluencia". Esto se refiere a la unión de los ríos Porma y Curueño cerca del pueblo.
Clima y Naturaleza de Villanueva
El clima de Villanueva del Condado es de tipo continental. Esto significa que los inviernos son fríos. También hay una gran diferencia entre las temperaturas del día y la noche, o entre el verano y el invierno.
El tipo de suelo, que es mayormente calizo, junto con el clima, influye en la vegetación del lugar. Los montes que rodean Villanueva son parte importante de su paisaje natural.
Un Viaje al Pasado de Villanueva
La historia de Villanueva del Condado se remonta a mucho tiempo atrás. Ya en el año 1049 se le conocía como Villa Noba. Más tarde, en 1188, se le llamó Villanoba.
¿Cómo era Villanueva en el Siglo XIX?
Según un libro muy importante de 1850, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Villanueva del Condado era un pueblo llano. Estaba cerca del río Onza.
En esa época, el pueblo tenía unas 40 casas. Contaba con una escuela que abría por temporadas y a la que asistían 24 niños y niñas. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Miguel y una ermita llamada Nuestra Señora de las Villafrías.
El pueblo limitaba con otras localidades cercanas como Vegas del Condado y San Vicente del Condado.
Población de Villanueva del Condado
La cantidad de personas que viven en Villanueva del Condado ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | ||||||||||
232 | 238 | 221 | 224 | 218 | 214 | 206 | 213 | 211 | 193 | ||||||||||
2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | ||||||||||
198 | 188 | 181 | 178 | 184 | 183 | 183 | 178 | 176 | 172 |
Edificios Importantes de Villanueva
En Villanueva del Condado, destacan dos edificios religiosos. Son la iglesia parroquial de San Miguel y la ermita de Nuestra Señora de Villasfrias.
La Iglesia de San Miguel Arcángel
La iglesia de San Miguel Arcángel es un lugar muy especial. Su retablo principal, que es la parte decorada detrás del altar, es una obra de arte. Se cree que fue hecho por el famoso artista Juní o por alguno de sus alumnos.
El retablo tiene dos partes y la central es más alta. Está decorado con columnas finas de estilo jónico y corintio. También tiene figuras de ángeles pequeños que sostienen carteles. Todo esto está rematado por una parte superior llamada frontispicio.
En el centro del retablo hay un pequeño sagrario. También se pueden ver dos relieves que muestran el Nacimiento de María y su Presentación. Estas obras reflejan el estilo artístico de Juní.
En la parte central del retablo, hay una imagen de la Asunción de María, rodeada de ángeles. También está la figura del Arcángel Miguel con armadura, una espada y un escudo, sobre una figura de un diablo. En la parte más alta, se encuentra la figura de Dios Padre.
Fiestas y Tradiciones de Villanueva
En Villanueva del Condado se celebran varias fiestas a lo largo del año. Son momentos de alegría y reunión para los vecinos.
Fiesta de la Virgen de Villasfrías
El segundo sábado de mayo se celebra una fiesta en la Ermita de Villasfrías. Se hace una misa y luego una comida al aire libre. Los vecinos de Villanueva y de Vegas del Condado se unen para festejar a la virgen.
Las Fiestas de La Dolorosa
La fiesta más importante del pueblo es La Dolorosa. Se celebra los días 8 y 9 de septiembre. El día 8, la celebración empieza con el tradicional "corro de lucha leonesa". Es un deporte tradicional de la región. Por la noche, hay una verbena, que es una fiesta con música y baile.
El día 9 se celebra una misa. Por la noche, la verbena es el evento principal. Durante la primera semana de septiembre, se organizan otras actividades. Hay talleres para niños, concursos de juegos de cartas como mus, tute y brisca, y también de bolos. Además, se ofrecen charlas y conferencias.
Servicios y Lugares de Interés
Villanueva del Condado cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes.
Instalaciones Públicas
El pueblo tiene un recinto polideportivo público. Aquí se pueden encontrar piscinas, un campo de fútbol y canchas para fútbol sala, baloncesto, balonmano, tenis y voleibol. También hay un frontón cubierto y una bolera.
El antiguo concejo, que era el lugar de reunión del pueblo, ahora es un salón de actos. La antigua escuela se usa hoy como taller de manualidades. Además, hay un consultorio médico para atender a los vecinos.
Lugares Privados y de Ocio
En Villanueva también hay lugares de iniciativa privada. Existe un centro cultural llamado "El Condado", conocido como "El Casino". Hay un bar llamado "Las Piscinas" y un bar-restaurante con alojamiento llamado "El Condado". En verano, se puede disfrutar de una terraza-jardín llamada "Spacio". También hay varias casas rurales para quienes visitan el pueblo.