robot de la enciclopedia para niños

Villanueva de los Escuderos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villanueva de los Escuderos
entidad singular de población
Villanueva de los Escuderos ubicada en España
Villanueva de los Escuderos
Villanueva de los Escuderos
Ubicación de Villanueva de los Escuderos en España
Villanueva de los Escuderos ubicada en Provincia de Cuenca
Villanueva de los Escuderos
Villanueva de los Escuderos
Ubicación de Villanueva de los Escuderos en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Media
• Municipio Cuenca
Ubicación 40°02′29″N 2°18′07″O / 40.041388888889, -2.3019444444444
Población 31 hab. (INE 2017)

Villanueva de los Escuderos es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Forma parte del municipio de Cuenca.

Villanueva de los Escuderos: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Villanueva de los Escuderos?

Este pueblo está situado a unos pocos kilómetros de la ciudad de Cuenca. Se ubica entre montañas y crestas, cerca de los altos de Cabrejas. Es una zona con muchos bosques y pinares.

¿Qué significa el nombre de Villanueva de los Escuderos?

El nombre "Villanueva" significa "villa nueva". Se usaba para pueblos construidos sobre los restos de antiguas poblaciones. En la provincia de Cuenca hay otras "Villanuevas", por eso se añade un segundo nombre.

El término "Escuderos" en este caso no se refiere a personas que hacen escudos o que sirven a un señor. Se cree que viene de la palabra "escudero" usada para referirse a los jabalíes jóvenes. Esto se debe a que la zona era muy famosa por la caza mayor, como la de jabalíes, gamos y corzos.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Villanueva

Desde la Antigüedad hasta la Reconquista

Hace mucho tiempo, pueblos como los visigodos y los musulmanes estuvieron en estas tierras. En el año 1177, el rey Alfonso VIII conquistó Cuenca a los musulmanes.

En 1185, Alfonso VIII entregó una aldea llamada "Villanueva" a la Orden de Santiago. Esta aldea se conocía antes como "Foios Rotundus". Durante los siglos XII y XIII, se crearon nuevos asentamientos en la zona. Sobre las ruinas de pueblos antiguos, surgieron nombres como "Hoyos Redondos" o "El Casuto".

Villanueva se estableció de forma definitiva en esta época. Se han encontrado restos arqueológicos como tumbas en roca y monedas. Esto demuestra que la zona ha estado habitada por mucho tiempo.

La Integración en Cuenca

Tanto el rey Alfonso VIII como el Concejo (gobierno local) de Cuenca querían ampliar el territorio de la ciudad. En 1201, se acordó que "Valtabaldo" sería para la Orden de Santiago y "Villanueva" para Cuenca.

En el XVI, Villanueva ya era una aldea de Cuenca. Tenía una población de unos cien "vecinos", lo que significaba alrededor de quinientos habitantes. Esta cantidad de gente fue suficiente para construir la hermosa iglesia del pueblo.

El municipio de Villanueva de los Escuderos dejó de existir como municipio independiente en 1977. Se unió al municipio de Cuenca, junto con el pueblo de Cólliga.

La Iglesia de la Asunción: Una Joya Arquitectónica

La iglesia de Villanueva de los Escuderos es muy especial. Su parte principal, el presbiterio, tiene una cúpula semicircular muy bonita. Está hecha de piedra y decorada con figuras de santos, animales y flores.

Un artista famoso llamado Esteban Jamete, de Francia, trabajó en esta cúpula en el año 1554. También hizo el arco de entrada al presbiterio. Otro arquitecto, Pedro de Alviz, añadió bóvedas a una capilla lateral. La torre cuadrada de la iglesia fue construida por Juan de Toca y luego terminada por su hijo y otros maestros.

Fiestas y Tradiciones Populares

Las fiestas patronales de Villanueva de los Escuderos se celebran en honor a San Antonio. Tienen lugar el 13 de junio o el fin de semana más cercano a esa fecha.

Durante las fiestas, es tradición repartir "caridad". Esto son panes bendecidos que se dan a todos los habitantes y visitantes. Por las tardes y noches, suele haber música en vivo con una orquesta para que la gente pueda bailar y divertirse.

¿Cuánta gente vive en Villanueva de los Escuderos?

La población de Villanueva de los Escuderos ha cambiado a lo largo de los años. En el siglo XIX, el pueblo tenía más de 300 habitantes. En el siglo XX, la población llegó a superar los 400 habitantes en la década de 1920 y 1930. Sin embargo, a partir de los años 60, la cantidad de personas que vivían allí empezó a disminuir. En 2017, según el INE, el pueblo tenía 31 habitantes.

kids search engine
Villanueva de los Escuderos para Niños. Enciclopedia Kiddle.