robot de la enciclopedia para niños

Esteban Jamete para niños

Enciclopedia para niños

Esteban Jamete, cuyo nombre real era Etienne Jamet, fue un importante escultor, imaginero y entallador. Nació en Orleans, Francia, alrededor de 1515. Aunque era francés, la mayor parte de su trabajo artístico la realizó en España. Falleció en 1565 mientras trabajaba en Alarcón.

En 1557, mientras estaba en Cuenca, fue investigado por un tribunal de la época. Entre las personas que declararon a su favor se encontraba su amigo, el escultor Pedro de Villadiego.

La Vida y Obra de Esteban Jamete

Sus Primeros Años en España

Se sabe que Esteban Jamete llegó a España en 1535. Comenzó a trabajar en Medina del Campo, en el Palacio de Dueñas, realizando varias esculturas. Después, su talento lo llevó a trabajar en ciudades como Valladolid, León, Madrid y Úbeda.

Trabajos en Úbeda y Toledo

Entre 1541 y 1544, Jamete desarrolló algunas de sus mejores obras en Úbeda. Colaboró con el famoso arquitecto Andrés de Vandelvira en la Iglesia Sacra Capilla del Salvador y en otras construcciones. Algunos expertos, como Fernando Chueca Goitia, creen que Jamete fue el encargado de la decoración escultórica de la capilla de los Benavides en Baeza. También realizó importantes trabajos en la sillería del coro de la Catedral de Toledo.

Su Época en Cuenca y Obras Maestras

Hacia 1545, Esteban Jamete se estableció en Cuenca. Allí trabajó en la catedral de la ciudad. Esculpió el trascoro y la portada de la Capilla de Santa Elena. Su obra más destacada en Cuenca es la portada de acceso al claustro, conocida como el Arco de Jamete. Esta obra, realizada entre 1545 y 1550, es considerada una de las piezas más importantes del arte del Renacimiento en España.

Archivo:Arco de Jamete. Catedral de Cuenca
Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca. Arco de Jamete

Según Fernando Chueca, la forma en que se usaba la figura humana como decoración en las obras de la escuela de Vandelvira se debe a la influencia de Jamete.

kids search engine
Esteban Jamete para Niños. Enciclopedia Kiddle.