Villamizar para niños
Datos para niños Villamizar |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villamizar en España | ||
Ubicación de Villamizar en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Sahagún | |
• Municipio | Santa María del Monte de Cea | |
Ubicación | 42°31′50″N 5°07′49″O / 42.530502777778, -5.1303583333333 | |
Población | 49 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24344 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Villamizar es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santa María del Monte de Cea, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Este pueblo se encuentra en la parte norte de su municipio, ubicado entre dos arroyos llamados Hontanares y Ranero. Para llegar a Villamizar, se utiliza la carretera LE-6620, que también conecta con el pueblo de Villacintor.
La iglesia principal de Villamizar está dedicada a San Pedro Apóstol, una figura muy importante en la historia cristiana.
Contenido
Conoce Villamizar: Un Pueblo en León
¿Dónde se encuentra Villamizar?
Villamizar está rodeado por varias localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación:
- Al norte, limita con Quintana del Monte.
- Hacia el noreste, se encuentran Villamartín de Don Sancho y Castroañe.
- Al este, está Santa María del Río.
- Al sur, se halla Santa María del Monte de Cea, que es la capital del municipio al que pertenece Villamizar.
- Al suroeste, limita con Villacintor.
¿Cuántas personas viven en Villamizar?
La cantidad de habitantes en Villamizar ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
- Evolución de la población
Gráfica de evolución demográfica de Villamizar entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un Vistazo a la Historia de Villamizar
Para saber más sobre cómo era Villamizar en el pasado, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Villamizar de la siguiente manera:
Villamizar era un lugar en la provincia de León, situado en un valle con un clima agradable y saludable. Contaba con unas 90 casas y una casa para el ayuntamiento. También tenía una escuela de primeras letras a la que asistían unos 40 niños. La iglesia parroquial estaba dedicada a San Pedro y era atendida por un cura. Había una fuente con agua de calidad media.
El pueblo limitaba con Quintana del Monte, Villacalabuey, Villacintor y Villamuñico. Sus tierras eran fértiles y los caminos eran locales, lo que facilitaba la comunicación con Sahagún para recibir el correo.
En cuanto a lo que se producía, cultivaban trigo, centeno, cebada, legumbres y avena. También criaban ganado y cazaban animales como conejos y liebres. En aquella época, todo el ayuntamiento, que incluía a Villamizar y otros pueblos como Castellanos, Santa María del Monte, Vanecidas y Villacintor, tenía una población de 177 familias, lo que sumaba unas 796 personas.