Villambrán de Cea para niños
Datos para niños Villambrán de Cea |
||
---|---|---|
núcleo de población | ||
![]() Calle de la Iglesia
|
||
Ubicación de Villambrán de Cea en España | ||
Ubicación de Villambrán de Cea en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega-Valdavia | |
• Municipio | Lagartos | |
Ubicación | 42°25′38″N 4°53′35″O / 42.427222222222, -4.8930555555556 | |
Población | 39 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34347 | |
Patrón | San Isidro Labrador (15 de mayo) | |
Patrona | Santa Marina (18 de julio) | |
Villambrán de Cea es un pequeño pueblo, también conocido como pedanía, que forma parte del municipio de Lagartos. Se encuentra en la comarca de la Vega-Valdavia, dentro de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villambrán de Cea?
Este pueblo está muy cerca del límite con la provincia de León. Se ubica a unos 6,5 kilómetros al oeste de Villambroz y a 2,5 kilómetros al norte de Lagartos.
¿Cuántas personas viven en Villambrán de Cea?
La población de Villambrán de Cea ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Villambrán de Cea entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Breve historia de Villambrán de Cea
Hace mucho tiempo, cuando las formas de gobierno cambiaron en España, Villambrán de Cea se convirtió en un municipio propio. En el año 1842, tenía 24 hogares y 125 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Terradillos de los Templarios.
Lugares de interés en Villambrán de Cea
La Iglesia de Santa Marina
Uno de los edificios más importantes del pueblo es la Iglesia de Santa Marina. Esta iglesia tiene una torre de campanas muy bonita, llamada espadaña. También cuenta con una pila bautismal de piedra que es muy antigua.