robot de la enciclopedia para niños

Villalangua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villalangua
localidad
Villalangua , rio Asabón ( Huesca ) . - panoramio.jpg
Río Asabón en Villalangua
Villalangua ubicada en España
Villalangua
Villalangua
Ubicación de Villalangua en España
Villalangua ubicada en Provincia de Huesca
Villalangua
Villalangua
Ubicación de Villalangua en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
• Municipio Las Peñas de Riglos
Ubicación 42°25′08″N 0°48′09″O / 42.418972222222, -0.80241666666667
• Altitud 636 m
Población 15 hab. (INE 2019)
Código postal 22822

Villalangua es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Las Peñas de Riglos. Se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España.

Este lugar está situado en el valle del río Asabón. Villalangua se encuentra a unos 45 kilómetros de la ciudad de Huesca.

¿Cómo ha cambiado la población de Villalangua?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Villalangua desde el año 1900:

Evolución demográfica de Villalangua (localidad)
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011 2019
141 166 180 139 230 149 116 46 33 30 25 21 15
  • Estos datos se refieren a la población oficial registrada.

Como puedes ver, la población de Villalangua ha disminuido con el paso de los años. En 1900 tenía 141 habitantes, y para 2019, la cifra era de 15 personas.

Momentos importantes en la historia de Villalangua

La historia de Villalangua está marcada por varios eventos importantes, especialmente relacionados con quién era el dueño de sus tierras a lo largo de los siglos:

  • El 9 de octubre de 1093, el rey Sancho Ramírez de Aragón entregó un terreno en "Villalonga" a San Martín de Biel.
  • El 2 de enero de 1206, el rey Pedro II de Aragón cedió Villalangua al Monasterio de San Juan de la Peña.
  • El 1 de junio de 1276, el príncipe Pedro (quien más tarde sería el rey Pedro III de Aragón) entregó Villalangua a Rodrigo Jiménez de Luna.
  • El 29 de enero de 1294, Rodrigo Jiménez de Luna cedió Villalangua al rey Jaime II de Aragón.
  • El 5 de noviembre de 1301, Jaime II de Aragón devolvió Villalangua al monasterio de San Juan de la Peña. Esto ocurrió porque Pedro III se la había dado antes a Rodrigo Jiménez de Luna.
  • En 1857, Villalangua era una aldea que formaba parte del territorio de Salinas de Jaca.

¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Villalangua?

Villalangua cuenta con varios sitios que vale la pena conocer:

  • La Parroquia dedicada a San Miguel es la iglesia principal del pueblo.
  • Puedes encontrar los restos de la ermita de San Urbez, un antiguo lugar de culto.
  • También hay restos de un poblado medieval llamado Fañanás, que se encuentra cerca del río Asabón.
  • Cerca de allí, se han descubierto necrópolis de lajas, que son antiguos cementerios con tumbas hechas de piedras planas.
  • El Huerto de Casa Carpintero' es un lugar tradicional del pueblo.
  • La posada de Villalangua es otro punto de interés local.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villalangua Facts for Kids

kids search engine
Villalangua para Niños. Enciclopedia Kiddle.