robot de la enciclopedia para niños

Villafría de la Peña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villafría de la Peña
entidad singular de población
Villafría de la Peña ubicada en España
Villafría de la Peña
Villafría de la Peña
Ubicación de Villafría de la Peña en España
Villafría de la Peña ubicada en Provincia de Palencia
Villafría de la Peña
Villafría de la Peña
Ubicación de Villafría de la Peña en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Santibáñez de la Peña
Ubicación 42°49′48″N 4°42′42″O / 42.83, -4.7116666666667
Población 32 hab. (INE 2024)
Código postal 34869

Villafría de la Peña es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Santibáñez de la Peña. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Está a unos 110 kilómetros de la ciudad de Palencia.

Cerca de Villafría de la Peña, puedes encontrar el Santuario de la Virgen del Brezo, un lugar importante para la gente de la zona.

Villafría de la Peña: Un Pueblo con Historia

¿Dónde se encuentra Villafría de la Peña?

Villafría de la Peña está en la Montaña Palentina, una zona con paisajes muy bonitos. Se encuentra a 1160 metros sobre el nivel del mar. Puedes llegar a ella por la carretera autonómica CL-626. Está al sur de la Sierra del Brezo y al este de la capital del municipio. También pasa por aquí la vía del Ferrocarril de La Robla.

¿Cuánta gente vive en Villafría de la Peña?

La cantidad de personas que viven en Villafría de la Peña ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población desde el año 2000:

La Población a lo largo del Tiempo

Gráfica de evolución demográfica de Villafría de la Peña entre 2000 y 2023

     Población de derecho (2000-2023) según el padrón municipal del INE

¿Qué sabemos de su Historia?

La historia de Villafría de la Peña es antigua. En el año 1231, dos personas llamadas D. Alfonso Martínez y Don García Martínez, junto con sus esposas, hicieron una donación importante. Entregaron algunas de sus propiedades, incluyendo las de Villafría de la Peña, a un hospital llamado Hospital de Villamartín. Esto lo hicieron para recordar a sus familiares.

Hace mucho tiempo, cuando hubo un gran cambio en la forma de gobierno en España, Villafría se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, tenía 9 casas y 47 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Respenda de la Peña.

Personas Importantes de Villafría

Villafría de la Peña ha sido el lugar de nacimiento de algunas personas destacadas:

  • Maurilio Macho Rodríguez (1915-1936) y Laurino Proaño Cuesta (1916-1936) fueron figuras religiosas importantes.
  • Alejandro Díez Macho (1916-1984) fue un sacerdote católico muy conocido. Era un experto en el estudio de la lengua hebrea a nivel mundial. Nació en Villafría de la Peña el 13 de mayo de 1916 y falleció en Barcelona el 6 de octubre de 1984.

¡A Celebrar! Las Fiestas de Villafría

En Villafría de la Peña se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El primer sábado de agosto se celebra la fiesta en honor a la patrona del pueblo, Santa Lucía. Hay una verbena (una fiesta con música y baile) el viernes y el sábado.
  • El primer domingo de agosto se hacen las "Dianas", una fiesta muy recomendada.
  • El 21 de septiembre se celebra San Mateo. Ese día, la gente va en romería (una caminata festiva) al Santuario del Brezo y hay otra verbena en un descampado cercano llamado Aviñante. Cuando estas fiestas caen en fin de semana, mucha gente visita el pueblo.
kids search engine
Villafría de la Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.