robot de la enciclopedia para niños

Villabáscones (Merindad de Sotoscueva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villabáscones
entidad local menor y entidad singular de población
Villabáscones ubicada en España
Villabáscones
Villabáscones
Ubicación de Villabáscones en España
Villabáscones ubicada en Provincia de Burgos
Villabáscones
Villabáscones
Ubicación de Villabáscones en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Merindad de Sotoscueva
Ubicación 43°02′55″N 3°40′18″O / 43.04848, -3.671635
Población 24 hab. (INE 2024)
Código postal 09568
Pref. telefónico 947

Villabáscones es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Merindad de Sotoscueva. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

En este lugar, la iglesia principal está dedicada a San Esteban.

¿Dónde se encuentra Villabáscones?

Villabáscones está rodeado por otras localidades.

  • Hacia el este, limita con Quisicedo.
  • Al sur, se encuentra Cueva de Sotoscueva.
  • Y al oeste, está Quintanilla-Sotoscueva.

¿Cómo ha cambiado la población de Villabáscones?

La población de un lugar se refiere a cuántas personas viven allí. En Villabáscones, el número de habitantes ha variado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Villabáscones entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Un vistazo a la historia de Villabáscones

Para conocer cómo era Villabáscones hace mucho tiempo, podemos leer descripciones antiguas. A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro importante.

En ese tiempo, Villabáscones estaba al pie de una cadena de montañas. El clima era frío, pero se consideraba saludable. El pueblo tenía pocas casas, unas seis. También destacaba la Cueva de San Bernabé, una cueva natural que se usaba como ayuntamiento.

Además de la iglesia de San Esteban, había una pequeña ermita dedicada a San Sebastián. El terreno era una mezcla de llanuras y montañas con robles. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales y legumbres. También criaban cabras y vacas, y cazaban animales pequeños y grandes. En aquella época, vivían allí unas 26 personas.

kids search engine
Villabáscones (Merindad de Sotoscueva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.