Villa del Carbón para niños
Datos para niños Villa del Carbón |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Localidad | |||||||||
De arriba abajo, de izquierda a derecha: Centro Cultural; Comercio; Parroquia de la Virgen de Francia; Plaza principal; Calle. |
|||||||||
Localización de Villa del Carbón en México
|
|||||||||
Localización de Villa del Carbón en Estado de México
|
|||||||||
Coordenadas | 19°43′44″N 99°27′49″O / 19.72875, -99.46362 | ||||||||
Entidad | Localidad | ||||||||
• País | México | ||||||||
• Estado | México | ||||||||
• Municipio | Villa del Carbón | ||||||||
Población (2010) | |||||||||
• Total | 8778 hab. | ||||||||
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | ||||||||
• en verano | UTC -5 | ||||||||
Código INEGI | 151120001 | ||||||||
Villa del Carbón es un lugar especial en el Estado de México, conocido por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Es la capital del municipio del mismo nombre y se encuentra en la Sierra de Monte Alto. Está a unos 2,600 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona alta y fresca. En 2015, fue nombrado Pueblo Mágico, un reconocimiento que se da a lugares en México que tienen una gran riqueza cultural, historia y tradiciones, y que son atractivos para el turismo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Villa del Carbón?
El nombre de Villa del Carbón tiene un significado interesante. Proviene de la lengua otomí, donde se dice "Nñothe", que quiere decir 'en la cima del cerro'. Esto describe muy bien su ubicación en las montañas.
¿Dónde se encuentra Villa del Carbón?
Villa del Carbón está en la parte norte del Estado de México. Se ubica a unos 40 kilómetros de la Ciudad de México y a 128 kilómetros de la ciudad de Toluca de Lerdo. Su altura es de aproximadamente 2,595 metros sobre el nivel del mar, lo que le da un clima agradable y paisajes montañosos.
Artesanías: Tesoros hechos a mano
Villa del Carbón es famosa por sus hermosas artesanías, muchas de ellas hechas con piel.
Productos de piel
Los artesanos de Villa del Carbón trabajan con piel de vaca, cerdo, borrego y conejo. Con estas pieles crean muchos objetos, como:
- Botines charros
- Cinturones
- Chamarras
- Abrigos
- Sombreros (especialmente los de estilo cazador, que son una tradición de muchos años)
- Bolsas
Estos productos son parte de la talabartería (trabajo con cuero) y la peletería (trabajo con pieles).
Otros productos artesanales
Además de la piel, en Villa del Carbón también se elaboran:
- Textiles de lana: Como ponchos, bufandas, suéteres, cobijas, guantes y calcetines.
- Productos de mimbre: Hechos con fibras vegetales.
- Juguetes de madera: Tallados con habilidad.
- Conservas artesanales: Deliciosos productos de la gastronomía local, como el tradicional rompope.
Actualmente, hay más de 800 artesanos registrados en el municipio, lo que demuestra la importancia de estas tradiciones para la comunidad.
Véase también
- Región Atlacomulco