Villa Ukika para niños
Datos para niños Villa Ukika |
||
---|---|---|
Aldea | ||
Localización de Villa Ukika en Magallanes y Antártica Chilena (parte sudamericana)
|
||
Coordenadas | 54°56′01″S 67°35′28″O / -54.933555555556, -67.591027777778 | |
Entidad | Aldea | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Antártica Chilena | |
• Comuna | Cabo de Hornos | |
Villa Ukika es un pequeño pueblo en Chile, situado a solo 2 kilómetros al este de Puerto Williams. Se encuentra en la isla Navarino, dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Este lugar es muy especial porque allí viven los descendientes del pueblo yagán, una de las culturas más antiguas de la región.
Contenido
Villa Ukika: Un Lugar Especial en el Fin del Mundo
Villa Ukika es una aldea que se destaca por ser el hogar de los últimos descendientes del pueblo yagán. Esta comunidad ha mantenido vivas muchas de sus tradiciones y su historia en un lugar tan remoto.
¿Dónde se Ubica Villa Ukika?
Villa Ukika está en el extremo sur de Chile, en la isla Navarino. Es parte de la Provincia Antártica Chilena y de la comuna de Cabo de Hornos. Su ubicación cercana a Puerto Williams la hace accesible para quienes desean conocer más sobre la cultura yagán.
La Historia de Villa Ukika y el Pueblo Yagán
La historia de Villa Ukika comenzó en 1967. En ese año, las autoridades de Puerto Williams decidieron que los yaganes que vivían en Bahía Mejillones se mudaran a este nuevo lugar.
¿Cómo Cambió la Vida de los Yaganes?
En la década de 1970, Villa Ukika ya tenía 58 habitantes. Durante este tiempo, la vida del pueblo yagán empezó a cambiar. Tuvieron más acceso a servicios importantes como la salud, la educación y las comunicaciones. Esto hizo que sus costumbres se mezclaran con otras formas de vida.
Hacia finales de los años 90, Villa Ukika contaba con catorce casas. La mayoría de estas viviendas estaban hechas de madera y latón, y sus dueños eran los propios habitantes yaganes. La comunidad yagán es dueña de gran parte de las construcciones y terrenos de la aldea.
¿Quiénes Eran las Últimas Hablantes del Idioma Yagán?
Entre los habitantes más conocidos de Villa Ukika estaban las hermanas Úrsula y Cristina Calderón. Ellas fueron las últimas personas que hablaban el idioma yagán de forma nativa. Su conocimiento era muy valioso para preservar esta lengua ancestral.
¿Qué Servicios Ofrece Villa Ukika?
En Villa Ukika, puedes encontrar el «Centro de Artesanía Yagán Kipa-Ákar». Este nombre significa «Casa de la Mujer» en idioma yagán. Fue construido entre 2003 y 2004.
Aquí se muestran y venden artesanías típicas del pueblo yagán. Estas incluyen cestas hechas con juncos y pequeñas réplicas de las canoas que usaban para navegar por los canales del sur. También se puede probar la comida tradicional de la zona, que se basa principalmente en productos del mar.
Véase también
En inglés: Villa Ukika Facts for Kids