robot de la enciclopedia para niños

Villa Progreso (Querétaro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Progreso
Localidad
Villa Progreso ubicada en México
Villa Progreso
Villa Progreso
Localización de Villa Progreso en México
Villa Progreso ubicada en Querétaro
Villa Progreso
Villa Progreso
Localización de Villa Progreso en Querétaro
Coordenadas 20°38′32″N 99°50′09″O / 20.642222222222, -99.835833333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Flag of Queretaro.svg Querétaro
 • Municipio Ezequiel Montes
Altitud  
 • Media 2062 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5604 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 220070047
Código INEGI 220070047

Villa Progreso es una localidad ubicada en el municipio de Ezequiel Montes, en el estado de Querétaro, México. Se encuentra a unos 7 kilómetros de la cabecera municipal de Ezequiel Montes y a 67 kilómetros de la ciudad de Santiago de Querétaro. En el año 2010, su población era de 5604 habitantes.

¿Qué es Villa Progreso?

Villa Progreso es una comunidad en el centro de México. Está situada en el estado de Querétaro, que es conocido por su historia y sus paisajes. La localidad se encuentra a una altitud de 2062 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación y Datos Clave

  • País: México
  • Estado: Querétaro
  • Municipio: Ezequiel Montes
  • Población (2010): 5604 habitantes
  • Altitud: 2062 metros sobre el nivel del mar
  • Huso Horario: Tiempo del Centro (UTC -6), y en verano (UTC -5)

El Origen del Nombre de Villa Progreso

Esta localidad también es conocida como San Miguel Tetillas. El nombre "Tetillas" se debe a que en la zona hay dos cerros pequeños que tienen una forma particular. La parte de "San Miguel" se refiere al Arcángel San Miguel, quien es el santo patrono del lugar.

Nombres Antiguos y su Significado

Los otomíes, que son los habitantes originales de la región, llamaron a este lugar Bothë. Esta palabra significa "lugar de los dos cerros". El nombre actual, Villa Progreso, fue adoptado en el año 1942.

La Historia de Villa Progreso

Villa Progreso fue fundada como un pueblo para los pueblos indígenas. Sus primeros habitantes fueron principalmente otomíes que venían de la provincia de Xilotepec.

Cómo se Nombraron las Zonas

Una característica interesante de Villa Progreso es que muchas de las áreas cercanas llevan el nombre de las familias que viven allí. Por ejemplo, existen zonas conocidas como Los Castillo, Los Valencia, Los Cantera o Los Díaz. Esto muestra la importancia de las familias en la comunidad.

Fiestas y Tradiciones en Villa Progreso

En Villa Progreso se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año. Estas festividades son una parte fundamental de la cultura y la vida de la comunidad.

Celebraciones Principales

Las fiestas patronales más importantes se realizan el 8 de mayo y el 29 de septiembre. En estas fechas se conmemora la llegada y el día del Arcángel San Miguel, el patrono del pueblo. Además, hay otras celebraciones religiosas dedicadas a diferentes santos en las más de cuarenta capillas que existen en la localidad.

Gastronomía Festiva

Durante estas fiestas, se preparan muchos platillos deliciosos. Algunos de los más populares son el mole, los nopales de santo, los nopales con camarón, los tamales y el atole. Estos alimentos son parte esencial de las celebraciones.

Artesanías y Productos de Villa Progreso

Villa Progreso es un lugar donde se elaboran diversas artesanías, mostrando el talento y la creatividad de sus habitantes.

La Alfarería Local

Una de las artesanías más destacadas es la alfarería. Aquí se fabrican objetos de cerámica de grano grueso, que luego se decoran con pinturas de colores pastel. Los diseños son únicos, hechos con pequeños puntos y líneas. Puedes encontrar lámparas de mesa, licoreras con vasitos, bases para lámparas, ceniceros, vajillas y platos decorativos. Estos artículos se venden en una tienda especial cerca de la fábrica.

Otras Artesanías y Comida

Además de la alfarería, también se pueden encontrar artesanías hechas con Ixtle o Henequén, que son fibras naturales. Villa Progreso también es conocida por su variedad gastronómica, ofreciendo desde comidas sencillas hasta platillos más elaborados.

Galería de imágenes

kids search engine
Villa Progreso (Querétaro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.