Pelagio I para niños
Datos para niños Pelagio I |
||
---|---|---|
![]() Ilustración de la Biblioteca comunal de Trento
|
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
16 de abril de 556-4 de marzo de 561 | ||
Predecesor | Vigilio | |
Sucesor | Juan III | |
Información personal | ||
Nombre | Pelagio | |
Nacimiento | ha. 500, Roma (Italia) | |
Fallecimiento | 5 de marzo de 561jul. y 4 de marzo de 561jul. Roma (Italia) |
|
Pelagio I fue el papa número 60 de la Iglesia católica. Nació en Roma alrededor del año 500 y falleció el 4 de marzo de 561. Su tiempo como Papa fue desde el año 556 hasta el 561.
Contenido
¿Quién fue Pelagio I?
Orígenes y primeros años
Pelagio I provenía de una familia importante de Roma. Su padre, llamado Giovanni, fue un funcionario público en una de las regiones de Italia. Desde joven, Pelagio se dedicó a la vida religiosa.
Viaje a Constantinopla
En el año 536, Pelagio acompañó al papa Agapito I a Constantinopla. Esta ciudad era la capital del Imperio bizantino. Allí, Pelagio se quedó como representante del Papa. Su misión era mantener buenas relaciones con el emperador.
El papel de Pelagio en Roma
Representante papal en la ciudad
Más tarde, durante el papado de Vigilio, Pelagio se quedó en Roma. Esto ocurrió cuando el emperador bizantino Justiniano I pidió al Papa Vigilio que fuera a Constantinopla. Pelagio se convirtió en el principal representante del Papa en Roma.
El asedio de Totila
Mientras Pelagio estaba en Roma, la ciudad fue atacada. El líder godo Totila sitió la ciudad. Pelagio tuvo que negociar con Totila. Finalmente, la ciudad de Roma fue entregada en diciembre del año 546.
Misión de paz
Después del asedio, el rey Totila envió a Pelagio a Constantinopla. Su objetivo era intentar conseguir la paz con el emperador Justiniano. Sin embargo, Justiniano no aceptó la propuesta de paz. Él dijo que no reconocía a Totila como un líder legítimo.
Desacuerdos y el papado de Pelagio
Un momento de división
En el año 553, Pelagio tuvo un desacuerdo importante. Algunas iglesias de Occidente no estaban de acuerdo con una decisión del papa Vigilio. Esta decisión se tomó en un importante encuentro en Constantinopla. El encuentro buscaba resolver discusiones sobre la fe. Cuando el Papa Vigilio aceptó las ideas del emperador Justiniano, muchas iglesias en Occidente se molestaron. Esto causó una separación en la Iglesia católica. Ciudades como Milán y Rávena se distanciaron de la Iglesia de Roma.
La elección de Pelagio como Papa
Pelagio logró reconciliarse con el emperador Justiniano. El emperador lo eligió como el sucesor de Vigilio. Cuando el Papa Vigilio falleció, Pelagio fue elegido Papa. Sin embargo, su elección tuvo poco apoyo de los obispos de Occidente. Solo dos obispos y un sacerdote de toda Italia asistieron a su nombramiento. A pesar de esto, Pelagio no cambió la decisión que había causado la división. La separación en la Iglesia continuó hasta el año 610.
Fallecimiento
Pelagio I falleció el 4 de marzo de 561 en Roma.
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids