robot de la enciclopedia para niños

Victor de Bonald para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victor de Bonald
Información personal
Nombre de nacimiento Etienne-Marie-Victor, vicomte de Bonald
Nacimiento 19 de mayo de 1780
villa de Millau,
departamento de Aveyron,
región de Mediodía-Pirineos,
Francia Bandera de Francia
Fallecimiento 2 de marzo de 1871
villa de Rodez,
departamento de Aveyron,
región de Mediodía-Pirineos,
Francia Bandera de Francia
Nacionalidad francesa
Familia
Padre Louis de Bonald
Información profesional
Ocupación Abogado y biógrafo
Cargos ocupados
  • Dean for the Academy of Montpellier
  • Dean for the Academy of Montpellier (1822-1830)
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Victor de Bonald (nacido en Millau, el 19 de mayo de 1780, y fallecido en Rodez, el 2 de marzo de 1871) fue un importante escritor, abogado, publicista y periodista de Francia.

Su nombre completo era Etienne-Marie-Victor de Bonald de La Rode, y también era conocido como vizconde de Bonald. Fue hijo de Louis Gabriel Ambroise, quien también era vizconde de Bonald. Durante la Revolución francesa (un periodo de grandes cambios en Francia que comenzó en 1789), Victor tuvo que irse de su país con su padre.

¿Quién fue Victor de Bonald?

Victor de Bonald nació en la villa de Millau, en la región de Mediodía-Pirineos, Francia. Desde joven, mostró interés por el estudio y el derecho.

Familia y vida personal

Victor de Bonald se casó el 23 de abril de 1812 con Berthille Honorine de Mazade d'Avèze. Ella nació el 17 de noviembre de 1787 y falleció en Montpellier el 14 de agosto de 1825.

Tuvieron cuatro hijos:

  • Anne Louis Séverin de Bonald de La Rode (1813-1813)
  • Victor Etienne Marie de Bonald de La Rode, vizconde de Bonald (1814-1897)
  • Paul de Bonald de La Rode, vizconde de Bonald (1821-1893)
  • Marie Gabriel de Bonald de La Rode (Montpellier, 10 de mayo de 1824 - 26 de enero de 1906)

Carrera profesional y cargos importantes

En 1810, Victor de Bonald fue nombrado inspector de la Academia de Montpellier, una institución educativa.

Después de la Restauración (un periodo en el que la monarquía volvió a gobernar Francia en 1814), fue nombrado director de la Academia de Montpellier. Sin embargo, perdió su puesto durante los Cien Días (un breve periodo en 1815 cuando un antiguo líder regresó al poder).

Recuperó su cargo de director después de la "segunda restauración" en julio de 1815. Finalmente, se retiró de este puesto en 1830, cuando tenía 50 años. Por sus servicios, fue nombrado caballero de la Legión de Honor, que es una de las más altas condecoraciones de Francia.

Victor de Bonald falleció el 2 de marzo de 1871 en la villa de Rodez, a la edad de 90 años.

Obras destacadas de Victor de Bonald

Victor de Bonald escribió varios libros y ensayos a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • 1833: Des vrais principes opposés aux erreurs du XIXe siècle, ou Notices positives sur les points fondamentaux de la philosophie, de la política y de la religión (publicado en Aviñón y Montpellier).
  • 1835: Moïse et les géologues modernes, ou récit de la Genèse comparé aux théories nouvelles des savants sur l'origen del universo, la formación de la tierra, etc. (publicado en Aviñón).
  • De la vie et des écrits de M. le vicomte de Bonald.
  • 1841: Défense de ses principes philosophiques (publicado en Aviñón).
  • 1845: Encore un mot sur Pascal, les jésuites et l'enseignement (publicado en Aviñón).
  • También realizó una traducción en verso de las Bucólicas del famoso poeta Virgilio.
kids search engine
Victor de Bonald para Niños. Enciclopedia Kiddle.