robot de la enciclopedia para niños

Victor Brauner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victor Brauner
Stamps of Romania, 2003-40.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de junio de 1903
Piatra Neamţ, Bandera de Rumania Rumania
Fallecimiento 12 de marzo de 1966
París, Bandera de Francia Francia
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Rumana
Familia
Cónyuge Jaqueline Abraham (1938)
Educación
Educación Academia de Bellas Artes de Bucarest (1919-1921)
Educado en Universidad Nacional de las Artes de Bucarest
Información profesional
Área Pintura
Movimientos Surrealismo, Dadaísmo
Partido político Partido Comunista Rumano

Victor Brauner (15 de junio de 1903 – 12 de marzo de 1966) fue un pintor rumano de origen judío. Es conocido por sus obras en los movimientos artísticos del Surrealismo y el Dadaísmo. Su hermano, Harry Brauner, fue un famoso estudioso del folclore.

Victor Brauner: Un Artista Surrealista

Victor Brauner nació en Piatra Neamţ, Rumania. Durante algunos años, su familia vivió en Viena.

Primeros Años y Estudios

Desde 1919 hasta 1921, Victor Brauner estudió en la Academia de Bellas Artes de Bucarest. También asistió a la escuela privada de pintura de H. Igiroşeanu. En 1925, hizo su primer viaje a París, una ciudad muy importante para el arte. Regresó a Rumania en 1927.

Entre 1928 y 1931, colaboró con la revista Unu. Esta era una publicación de arte moderno que mostraba tendencias del Dadaísmo y el Surrealismo. En ella se publicaron muchas de sus pinturas y dibujos.

Su Llegada a París y el Surrealismo

En 1930, Victor Brauner se mudó a París de forma permanente. Allí conoció a Constantin Brancusi, un escultor famoso que le enseñó sobre fotografía artística. También se hizo amigo del poeta rumano Benjamin Fondane.

Fue en París donde conoció a Yves Tanguy, quien lo presentó al grupo de artistas surrealistas. En 1931, Brauner pintó un autorretrato donde aparecía con un solo ojo. Esto fue algo curioso, como una señal de lo que le pasaría más tarde.

En 1933, el famoso escritor André Breton escribió el texto para el catálogo de la primera exposición individual de Brauner en París. Esta exposición se realizó en la Galerie Pierre. Más tarde, sus obras fueron parte de una exposición surrealista en Tenerife, organizada por Óscar Domínguez en 1935. Ese mismo año, Brauner regresó a Bucarest. Allí, por un corto tiempo, se unió a un partido político, pero sin mucha convicción.

El Incidente del Ojo y la Guerra

En 1938, Victor Brauner regresó a Francia. El 28 de agosto de ese año, tuvo un accidente. Mientras intentaba calmar una discusión entre Óscar Domínguez y Esteban Francés, un cristal lo golpeó y perdió su ojo izquierdo. Así, la imagen de su autorretrato de 1931 se hizo realidad. Ese mismo año, conoció a Jaqueline Abraham, quien se convirtió en su esposa.

Archivo:Victor BRAUNER tombe
La tumba de Brauner en el Cementerio de Montmartre

Durante la guerra en 1940, Victor Brauner dejó París junto con Pierre Malbille. Vivió en diferentes lugares de Francia, como Perpiñán, Cant-Blage en los Pirineos Orientales y Saint Feliu d'Amont, donde tuvo que quedarse por un tiempo.

Últimos Años y Legado

En 1959, Victor Brauner estableció su taller en la calle Lepic de París. En 1961, viajó de nuevo a Italia. Ese mismo año, la Galería Bodley de Nueva York organizó una exposición individual de sus obras. Se estableció en Varengeville en Normandía, donde pasó la mayor parte de su tiempo pintando.

Victor Brauner falleció en París el 12 de marzo de 1966, después de una larga enfermedad. Su tumba se encuentra en el Cementerio de Montmartre. El mensaje grabado en su lápida, tomado de sus cuadernos, dice: «Pintar es la vida, la verdadera vida, mi vida». Esto muestra lo importante que era el arte para él.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victor Brauner Facts for Kids

kids search engine
Victor Brauner para Niños. Enciclopedia Kiddle.