robot de la enciclopedia para niños

Vicente Suárez de Deza para niños

Enciclopedia para niños

Vicente Suárez de Deza y Ávila fue un escritor de teatro muy importante de España durante el Siglo de Oro. El Siglo de Oro fue un periodo de gran florecimiento artístico y cultural en España.

Vicente Suárez de Deza y Ávila: Un Escritor del Siglo de Oro

Vicente Suárez de Deza y Ávila fue un destacado dramaturgo español. Nació en una familia con raíces en Portugal. Su trabajo se desarrolló durante el Siglo de Oro, una época de gran creatividad en España.

Su Vida en la Corte Real

Vicente Suárez de Deza trabajó muy cerca de la realeza española. Fue ujier, una especie de asistente personal, de la reina Mariana de Austria. También sirvió a las infantas María Teresa y Margarita. Más tarde, trabajó para el príncipe Felipe Próspero y para el futuro rey Carlos II de España.

Desde el año 1661, tuvo un puesto adicional como "fiscal de comedias". Esto significaba que revisaba y supervisaba las obras de teatro. Era descendiente de un importante líder religioso del siglo XII, llamado Pedro Suárez de Deza.

Fue un poeta con un estilo divertido y sirvió en la corte del rey Felipe IV de España. Escribió muchas piezas cortas, especialmente para los eventos que se celebraban en el palacio. También participó en grupos de intelectuales y artistas de su tiempo.

En 1657, se casó con Ana de Figueroa y tuvieron al menos dos hijos. Como sus ingresos no eran muy altos, pidió permiso para viajar a América con su familia en 1666. Se lo concedieron en 1667. Sin embargo, en 1678 ya estaba de vuelta en Madrid. Se cree que falleció poco después de esa fecha.

Sus Obras Teatrales y su Estilo

Vicente Suárez de Deza escribió un total de 42 obras de teatro cortas. Treinta de estas obras se representaron en la corte. También compuso dos comedias con un toque de humor, llamadas Los amantes de Teruel y Amor, ingenio y mujer. Estas también se presentaron en el Palacio Real.

Sus obras se publicaron en un libro llamado Parte primera de los donayres de Tersicore en Madrid, en el año 1663. Este libro incluía poemas de otros escritores famosos como Juan Bautista Diamante y Juan Vélez de Guevara.

Aunque sus personajes no eran muy complejos, sus bailes y mojigangas (un tipo de obra corta y festiva) eran muy elogiados.

Entremeses Destacados

Los entremeses eran obras de teatro cortas y cómicas que se representaban entre los actos de una obra más larga. Algunos de sus entremeses más conocidos son:

  • El mal casado
  • La casa de los genios y danza general
  • Entremés del para todos
  • La burla miserable
  • Los gorroncillos
  • La burla de la inocencia
  • Alcalde hablando al rey
  • El poeta y los matachines
  • La tabaquería y las paces

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicente Suárez de Deza y Ávila Facts for Kids

kids search engine
Vicente Suárez de Deza para Niños. Enciclopedia Kiddle.