Vicente Pastor para niños
Datos para niños Vicente Pastor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de enero de 1879 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 30 de septiembre de 1966 Madrid (España) |
|
Sepultura | Sacramental de San Lorenzo y San José | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Seudónimo | el Chico de la Blusa Delgado | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tauromaquia | |
Vicente Pastor Delgado Durán (nacido en Madrid, España, el 31 de enero de 1879 y fallecido en la misma ciudad el 30 de septiembre de 1966) fue un destacado matador de toros español. Se le conocía popularmente como El Chico de la Blusa.
Contenido
La vida de Vicente Pastor: Un torero con estilo
Vicente Pastor nació en el barrio de Embajadores en Madrid. Desde joven, se hizo famoso por una forma particular de entrar en el ruedo. Solía saltar a la arena vestido con una blusa y una gorra de color azul. Esto ocurría cuando terminaban algunas novilladas, que son eventos donde toreros jóvenes practican con toros más pequeños. Por esta costumbre, la gente empezó a llamarle El Chico de la Blusa Delgado.
¿Cuándo se hizo torero profesional?
Vicente Pastor se convirtió en torero profesional el 21 de septiembre de 1902 en Madrid. Su "alternativa", que es el momento en que un torero joven se convierte en matador de toros, fue de la mano de Luis Mazzantini. El toro con el que realizó este importante paso se llamaba "Aldeano" y era de la ganadería de Veragua.
Habilidades y reconocimiento en el ruedo
Vicente Pastor era muy admirado por su gran habilidad en el ruedo. Era conocido por su valor, su seriedad y su destreza. Aunque algunos decían que no tenía la misma elegancia que otros toreros, todos reconocían su gran dominio de las técnicas. Era un torero muy respetado por su honestidad y su forma de actuar. Se decía que era uno de los toreros con más pundonor (honor y valentía) de la historia.
Logros importantes de su carrera
Vicente Pastor fue el primer torero en conseguir un gran reconocimiento en Madrid. También fue el tercero en lograrlo en Sevilla en 1916. Antes que él, solo lo habían conseguido otros dos toreros muy famosos: Joselito y Belmonte.
Se retiró del mundo del toreo el 23 de mayo de 1918. Después de su retiro, Vicente Pastor siguió siendo una figura muy popular. Años más tarde, cuando ya era mayor y tenía dificultades económicas, se organizó un evento especial en su honor para ayudarle a recaudar fondos.
Legado y homenajes
Hoy en día, puedes encontrar un retrato de Vicente Pastor y Delgado en el Museo Taurino de Valencia. Este cuadro fue pintado por el artista valenciano Manuel Matoses Vicent.
Además, en Madrid, hay una placa conmemorativa en la casa donde vivió hasta su fallecimiento. Esta placa se encuentra en el número 7 de la calle de Embajadores, recordando a este importante torero.