robot de la enciclopedia para niños

Viaducto de Mondéjar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viaducto de Mondéjar
Mondéjar - Guadalajara - 001.jpg
Vista del viaducto, en 2009.
Ubicación
País España
Coordenadas 40°19′46″N 3°07′10″O / 40.329361196444, -3.1194705138721
Características
Tipo viaducto
Uso Vía verde del Tajuña II
Material Sillería
Largo 96 metros
Tráfico soportado Cicloturismo y senderismo
Historia
Inauguración 1916

El viaducto de Mondéjar es un puente muy largo, llamado viaducto, que se encuentra en el pueblo de Mondéjar, en la provincia de Guadalajara, España.

Este viaducto fue construido hace mucho tiempo para un tren que nunca se terminó. Hoy en día, forma parte de la Vía verde del Tajuña II. Es un lugar muy conocido y un símbolo importante de la localidad.

El Viaducto de Mondéjar: Un Puente con Historia

El viaducto de Mondéjar es una estructura impresionante que conecta dos puntos separados por un valle o un obstáculo. Su diseño y su historia lo hacen un lugar especial.

¿Qué es el Viaducto de Mondéjar?

Un viaducto es como un puente muy largo que se usa para que un camino o una vía de tren pase por encima de un terreno difícil. El viaducto de Mondéjar tiene una forma ligeramente curva.

Mide 96 metros de largo y está formado por seis grandes arcos. Estos arcos le dan una apariencia fuerte y elegante.

¿Dónde se encuentra este viaducto?

El viaducto está justo a la entrada de Mondéjar. Originalmente, era parte de una línea de tren que iba desde Orusco de Tajuña hasta Mondéjar.

Esta parte del ferrocarril se abrió en marzo de 1916. Por debajo del viaducto, pasa la carretera CM-2029.

¿Cómo fue construido el viaducto?

El viaducto fue construido con piedras grandes y bien trabajadas. Estas piedras se trajeron de canteras cercanas, específicamente de Ambite.

La forma en que fue construido, usando estas piedras, lo hace muy resistente y duradero. Es un ejemplo de la ingeniería de principios del siglo XX.

¿Para qué se usa hoy en día?

Aunque fue construido para un tren, el viaducto de Mondéjar ya no se usa para eso. Ahora es parte de la Vía verde del Tajuña II.

Esta vía verde es un camino especial para que las personas puedan caminar o andar en bicicleta. Así, el viaducto sigue siendo útil y permite a la gente disfrutar del paisaje.

kids search engine
Viaducto de Mondéjar para Niños. Enciclopedia Kiddle.