Viñaspre para niños
Datos para niños ViñaspreBinasperi |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Viñaspre en España
|
||
Localización de Viñaspre en Álava
|
||
Coordenadas | 42°34′37″N 2°29′50″O / 42.57694444, -2.49722222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Laguardia-Rioja Alavesa | |
• Municipio | Lanciego | |
Población (2022) | ||
• Total | 52 hab. | |
Viñaspre (en euskera: Binasperi) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Lanciego. Se encuentra en la provincia de Álava, en el norte de España.
Contenido
Historia de Viñaspre
Viñaspre tiene una historia interesante que se remonta a muchos años.
¿Cómo era Viñaspre en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Viñaspre era un lugar con su propio ayuntamiento y tenía una población de 142 habitantes. Un escritor de la época, Pascual Madoz, lo describió en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según esta descripción, Viñaspre estaba situado en un barranco, rodeado por tres colinas. El clima era templado, con vientos del norte y del sur. El pueblo contaba con 40 casas, incluyendo el edificio del ayuntamiento y una cárcel. También tenía una escuela para niños y niñas, a la que asistían 12 alumnos. La iglesia parroquial se llamaba La Asunción. Para beber, los habitantes usaban el agua de una fuente saludable.
Geografía y economía antigua
Los límites de Viñaspre en aquel tiempo eran: al norte, La Población; al este, Yécora; al sur, Lanciego; y al oeste, Cripan. El terreno no era muy fértil, pero dos arroyos lo cruzaban y se unían más abajo del pueblo, donde había un puente en buen estado. Los caminos eran locales, y el correo llegaba desde Logroño.
Los habitantes de Viñaspre se dedicaban principalmente a la agricultura y la ganadería. Cultivaban trigo, cebada, avena, uvas para vino y olivos para aceite. También criaban cabras, ovejas y cerdos. Además, cazaban perdices y pescaban cangrejos. Una actividad importante era el molino de harina, que ayudaba a procesar los cereales.
Viñaspre en la actualidad
Hoy en día, Viñaspre ya no tiene su propio ayuntamiento, sino que forma parte del municipio de Lanciego. En el año 2022, el pueblo tenía 52 habitantes.
Población de Viñaspre
La cantidad de personas que viven en Viñaspre ha cambiado a lo largo del tiempo.
¿Cuántas personas han vivido en Viñaspre?
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población de Viñaspre a lo largo de los años, según los datos oficiales:
Gráfica de evolución demográfica de Viñaspre entre 1842 y 1877 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1887 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 01032 (Lanciego) |
Gráfica de evolución demográfica de Viñaspre entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés
En Viñaspre se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio importante para la comunidad.