Vera de Spinadel para niños
Datos para niños Vera Martha Winitzky |
||
---|---|---|
![]() Vera Martha Winitzky en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vera Martha Winitzky de Spinadel | |
Nacimiento | 22 de agosto de 1929 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 2017 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Erico Spinadel | |
Hijos | Laura Spinadel, Pablo Spinadel, Irene Spinadel, Andrea Gisela Spinadel | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Buenos Aires | |
Supervisor doctoral | Emilio Oscar Roxin | |
Información profesional | ||
Ocupación | matemática, profesora universitaria | |
Empleador | Universidad de Buenos Aires (1952-2010) | |
Vera Martha Winitzky de Spinadel (nacida el 22 de agosto de 1929 en Buenos Aires, Argentina, y fallecida el 26 de enero de 2017) fue una destacada matemática argentina. Dedicó su vida a la enseñanza y la investigación en el campo de las matemáticas, dejando un legado importante en la Universidad de Buenos Aires.
Contenido
¿Quién fue Vera Martha Winitzky de Spinadel?
Vera Martha Winitzky de Spinadel fue una profesora muy respetada en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó allí a tiempo completo como profesora consultora de matemáticas. También fue la directora de investigaciones en el Centro de Matemática y Diseño (MAyDI). Recibió muchos apoyos económicos para sus investigaciones y para ayudar a varios grupos de estudio.
Su trabajo en Matemática y Diseño
Entre sus roles más importantes, Vera Winitzky dirigió el Laboratorio de Matemática y Diseño. Este laboratorio se encontraba en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Desde 1998, también fue presidenta de la Asociación Internacional de Matemática y Diseño. Esta asociación publica una revista dos veces al año llamada «Journal of Mathematics & Design».
Su trabajo se centró en cómo las matemáticas pueden aplicarse en la arquitectura y el diseño. Investigó mucho sobre los fractales geométricos, que son formas complejas que se repiten a diferentes escalas.
Los Números Metálicos y la Proporción Áurea
Vera Winitzky fue reconocida a nivel mundial por su investigación sobre los "números metálicos". Este es un campo de estudio que se basa en la proporción áurea clásica. La proporción áurea es un número especial que aparece en la naturaleza, el arte y la arquitectura, y se considera muy armonioso. Ella expandió esta idea, creando una nueva familia de números relacionados.
Publicaciones de Vera Winitzky
Vera Martha Winitzky de Spinadel publicó muchos artículos científicos a lo largo de su carrera. Sus escritos exploraron temas como la relación entre las matemáticas y el diseño, las propiedades de los números metálicos y cómo se pueden usar en diferentes campos. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor cómo las formas y los patrones matemáticos influyen en el mundo que nos rodea.
Reconocimientos y Honores
A lo largo de su carrera, Vera Martha Winitzky de Spinadel recibió varios reconocimientos por su dedicación y aportes a las matemáticas y la educación.
- Recibió una medalla de oro por sus 30 años de enseñanza universitaria en la Universidad de Buenos Aires.
- En 2010, fue nombrada Profesora Emérita de la Universidad de Buenos Aires, un título honorífico que se da a profesores que han tenido una carrera destacada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vera W. de Spinadel Facts for Kids