robot de la enciclopedia para niños

Laura Spinadel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Laura P. Spinadel
BOAnet Spinadel 2013 PreOpening.jpg
Información personal
Nacimiento 07 de julio de 1958, 66 años
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina y Austríaca
Familia
Padres Erico Spinadel
Vera de Spinadel
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Empleador Universidad de Buenos Aires
Distinciones
  • Premio de Arquitectura de la Ciudad de Viena, 2015
  • Doctorado académico honoris causa de la Transacademia-Instituto Universal de las Naciones, 2015
  • Anillo de Honor de Oro de la Universidad de Economía de Viena, 2014
Archivo:BOAnet D1TC BUSarchitektur Campus WU
BOAnet D1TC BUSarchitektur Campus WU
Archivo:BOAnet Campus WU Teaching Center stairs BUSarchitektur
BOAnet Teaching Center Campus WU by BUSarchitektur
Archivo:BOAnet Landscape BUSarchitektur Campus WU
BOAnet Landscape BUSarchitektur Campus WU
Archivo:BOAnet Campus WU Landscape Relax BUSarchitektur
BOAnet Landscape Campus WU by BUSarchitektur

Laura Patricia Spinadel es una arquitecta muy reconocida que nació en Buenos Aires, Argentina, en 1958. Desde hace más de 20 años, vive y trabaja en Viena, Austria. Ha ganado muchos premios internacionales por su trabajo. Es la directora del estudio de arquitectura BUSarchitektur. También es la creadora del plan maestro del Campus WU, que es el campus de la Universidad de Economía de Viena.

¿Quién es Laura P. Spinadel?

Laura P. Spinadel es una arquitecta que ha dejado una huella importante en el mundo de la arquitectura y el urbanismo. Su trabajo se enfoca en crear espacios que sean útiles y agradables para las personas.

Sus primeros pasos y estudios

Laura es hija de Vera Winitzky, quien fue una destacada matemática, y de Erico Spinadel, un ingeniero. Desde joven mostró un gran talento. Se graduó como arquitecta en la Universidad de Buenos Aires en 1982, recibiendo una medalla de oro por su excelente desempeño.

Después de graduarse, Laura comenzó a trabajar en proyectos importantes. Participó en el equipo urbano de la Exposición Internacional de Construcción de Berlín entre 1983 y 1984. También fue Directora de Relaciones Internacionales en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires, donde también enseñó sobre estrategias urbanas.

Creando su propio estudio de arquitectura

En 1986, Laura fundó su propio estudio de arquitectura llamado BUSarchitektur junto con el arquitecto Claudio J. Blazica. Después de que su socio falleciera en 2002, Laura continuó dirigiendo el estudio sola.

En 2004, Laura también fundó BOA büro für offensive aleatorik. Este es un taller donde se investiga y experimenta con la comunicación visual y multimedia. En 2008, se unieron a BUSarchitektur dos jóvenes arquitectos, Bernd Pflüger y Jean Pierre Bolívar, como socios.

Reconocimientos y premios importantes

Laura P. Spinadel ha recibido muchos premios por su dedicación y talento en la arquitectura.

Premios por el Campus WU

En 2014, recibió el Anillo de Honor de Oro de la Universidad de Economía de Viena. Este premio fue por el increíble plan maestro que diseñó para el Campus WU. Por este mismo proyecto, fue nominada a un premio muy importante llamado Premio Mies van der Rohe en 2015. También ganó el Premio CICA del Comité Internacional de Críticos de la Arquitectura en la categoría de Urbanismo y el Premio Ernst A. Plischke.

Otros proyectos premiados

En 2015, Laura fue galardonada con el Premio de Arquitectura de la Ciudad de Viena, un reconocimiento a toda su carrera. Ese mismo año, también recibió un doctorado honorífico de la Transacademia-Instituto Universal de las Naciones.

Su proyecto llamado "Compact City" fue nominado en 2004 para el Premio Nacional de Arquitectura. Además, ganó el Premio Internacional de Urbanismo Otto Wagner AZW / PSK en 1998. Otro de sus proyectos, el Plan Maestro para el Barrio de Mataderos en Buenos Aires, fue reconocido en 1989 por el Ministerio de Cultura de Austria.

Proyectos destacados de Laura Spinadel

Laura P. Spinadel es conocida por su forma de ver la arquitectura de manera "holística". Esto significa que considera todos los aspectos de un proyecto para que funcione bien en conjunto.

La "Ciudad Compacta"

Uno de sus proyectos más interesantes es "Compact City" (1995-2002). Este proyecto buscaba mostrar cómo se pueden construir ciudades con mucha gente y muchas funciones en un mismo lugar. Es un ejemplo de cómo se pueden mezclar diferentes usos en una misma manzana de edificios.

En "Compact City" se combinan viviendas, tiendas, talleres, oficinas, un supermercado, restaurantes y estacionamientos. También incluye servicios como una guardería. Laura logró crear un sistema de espacios públicos, accesos y pasarelas que conectan todo. Esto ayuda a que la ciudad sea más diversa y compleja, evitando que las zonas sean solo para una cosa. Estos mismos conceptos se exploraron en otro proyecto llamado "Hoffmann geht spazieren" (2002).

El Campus de la Universidad de Economía de Viena

Una de las obras más importantes de Laura es el Campus WU (Campus de la Universidad de Economía de Viena, 2008-2015). Ella ganó un concurso con su propuesta de Plan Maestro para este campus. Luego, diseñó el edificio de estudiantes y el centro de auditorios. También se encargó del paisajismo (el diseño de los espacios verdes) y del estacionamiento. Este proyecto es un gran ejemplo de su visión holística en la arquitectura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Laura P. Spinadel Facts for Kids

kids search engine
Laura Spinadel para Niños. Enciclopedia Kiddle.