Ventorrillo de la Perra para niños
El Ventorrillo de la Perra es un edificio histórico ubicado en la Avenida de la Constitución, en Arroyo de la Miel, que forma parte de Benalmádena, en la provincia de Málaga, España. Se encuentra muy cerca de un arroyo que marca el límite con el municipio de Torremolinos.
Contenido
Historia del Ventorrillo de la Perra
Este edificio fue construido en el año 1785. Desde sus inicios, funcionó como una venta, que era un tipo de posada o establecimiento donde los viajeros podían descansar, comer y alojarse. También servía como restaurante. Por este lugar pasaron muchas personas a lo largo de los años, como arrieros (personas que transportaban mercancías con animales), comerciantes y toreros.
¿Dónde se ubicaba originalmente?
En aquella época, el Ventorrillo de la Perra estaba en una carretera importante. Esta carretera conectaba Torremolinos con Arroyo de la Miel y continuaba hacia Benalmádena Pueblo y Mijas. Era un punto clave para quienes viajaban por la zona.
Aspecto y Tradición del Ventorrillo
El Ventorrillo de la Perra fue renovado en 1972. A pesar de la renovación, su arquitectura y decoración se mantuvieron fieles al estilo original. Esto significa que conservaba el ambiente de los tiempos del rey Carlos III, quien gobernó España en el siglo XVIII.
¿Qué tipo de comida se servía?
En su menú, el restaurante ofrecía platos tradicionales de la cocina española. Estos incluían carnes, pescados, asados al estilo de Castilla y el famoso gazpachuelo malagueño, una sopa típica de Málaga.
Objetos históricos en el Ventorrillo
El lugar también guardaba algunas piezas de vajilla (platos y cubiertos) de la época de la reina Isabel II, que reinó en el siglo XIX. Además, tenía un mueble especial para guardar platos que, según se dice, perteneció a esta reina. El Ventorrillo de la Perra cerró sus puertas en el año 2015.
Origen del nombre "Ventorrillo de la Perra"
El curioso nombre de este establecimiento proviene de una perra. Su nombre era Picarona y era la mascota del primer dueño del lugar, a quien conocían como el Tío Cachorreras.