Ciervo mulo para niños
Datos para niños
Ciervo mulo |
||
---|---|---|
![]() Pareja de ciervos mulo
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Familia: | Cervidae | |
Género: | Odocoileus | |
Especie: | O. hemionus (Rafinesque, 1817) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
Véase el texto
|
||
El ciervo mulo (Odocoileus hemionus) es un mamífero de la familia de los ciervos. Se le conoce por este nombre debido a sus orejas grandes, que se parecen a las de una mula. Este animal vive en América del Norte, en países como Canadá, Estados Unidos y México. También ha sido introducido en Argentina.
El ciervo mulo está emparentado con el ciervo de cola blanca (Odocoileus virginianus). A menudo, estas dos especies viven en los mismos lugares. Puedes distinguirlos por el color de sus colas y la forma de sus cuernos. La cola del ciervo mulo tiene una punta negra. Sus cuernos se ramifican hacia adelante, mientras que los del ciervo de cola blanca crecen de forma diferente.
Contenido
Características del Ciervo Mulo
El ciervo mulo es más grande y fuerte que el ciervo de cola blanca. Sus cuernos se dividen en dos ramas, a diferencia de los cuernos del ciervo de cola blanca que tienen puntas más simples.
¿Cómo es su cola y sus orejas?
Su cola tiene poco pelo y es de un color amarillento, con una punta de pelos negros. Como su nombre indica, sus orejas son muy grandes.
¿Qué color tiene el ciervo mulo?
Los machos adultos tienen una coloración rojiza oscura o casi negra en la cabeza. Su tamaño corporal es similar al del ciervo de cola blanca.
Subespecies del Ciervo Mulo
Existen varias subespecies reconocidas de ciervo mulo:
- Odocoileus hemionus hemionus
- Odocoileus hemionus californicus
- Odocoileus hemionus cerrosensis
- Odocoileus hemionus columbianus
- Odocoileus hemionus eremicus
- Odocoileus hemionus fuliginatus
- Odocoileus hemionus inyoensis
- Odocoileus hemionus peninsulae
- Odocoileus hemionus sheldoni
- Odocoileus hemionus sitkensis
Vida y Comportamiento del Ciervo Mulo
El ciervo mulo se alimenta de hojas tiernas, brotes y frutos de árboles y arbustos. También come hierbas y pasto verde. Su dieta cambia según la estación y el lugar donde vive.
¿Necesitan agua los ciervos mulo?
Aunque pueden vivir en lugares secos, necesitan agua la mayor parte del año. La disponibilidad de agua es muy importante para sus poblaciones.
¿Cuándo nacen las crías de ciervo mulo?
La época en que se reproducen y nacen las crías varía un poco según la región. Generalmente, la reproducción ocurre entre diciembre y febrero. Las crías nacen entre agosto y septiembre, después de un periodo de desarrollo de unos 208 días. Una hembra puede tener hasta dos crías, dependiendo de la calidad de su hogar y su edad.
¿Cómo viven los ciervos mulo en grupo?
Los ciervos mulo suelen vivir en grupos, más que los ciervos de cola blanca. Las hembras con sus crías y las crías del año anterior forman grupos de dos a ocho individuos. Los machos jóvenes se juntan en grupos de cuatro a diez. Los machos adultos suelen ser más solitarios. Un macho puede tener varias parejas para reproducirse.
¿Cuánto espacio necesitan para vivir?
Los machos usan un área de entre 14 y 45 kilómetros cuadrados para sus actividades diarias. Las hembras, por su parte, necesitan un espacio más pequeño, de 2 a 18 kilómetros cuadrados.
Estado de Conservación del Ciervo Mulo
El ciervo mulo en general no se considera una especie en peligro. Sin embargo, algunas de sus subespecies sí están en listas de especies en peligro de extinción. Estas subespecies son: O. h. cerrocensis, O. h. fulginatus, O. h. penninsulae y O. h. sheldoni.
Véase también
En inglés: Mule deer Facts for Kids
- Anexo: Especies de Artiodactyla