Vasili Prónchishchev para niños
Datos para niños Vasili Prónchishchev |
||
---|---|---|
![]() Vasili y su mujer (reconstrucción facial forense)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vasili Vasílievich Prónchishchev (Василий Васильевич Прóнчищев) |
|
Nacimiento | 1702 Boguímovo, distrito de Tarusa, provincia imperial de Kaluga |
|
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1736 Algún lugar en la península de Taimyr |
|
Causa de muerte | Escorbuto | |
Sepultura | Sajá | |
Nacionalidad | Rusia | |
Familia | ||
Cónyuge | María Prónchishcheva | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Matemáticas y Navegación de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino y explorador del Ártico | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Vasili Vasílievich Prónchishchev (nacido en 1702 en Boguímovo, Rusia, y fallecido el 9 de septiembre de 1736) fue un valiente marino y explorador del Ártico ruso. Es conocido por su participación en la Gran Expedición del Norte, una importante misión para explorar y cartografiar las costas del norte de Rusia.
Vasili Prónchishchev lideró una parte de esta expedición, encargada de dibujar mapas de las costas entre la desembocadura del río Lena y la del río Yeniséi. En este viaje, estuvo acompañado por su esposa, María Prónchishcheva. Lamentablemente, ambos perdieron la vida durante esta difícil aventura.
Contenido
¿Quién fue Vasili Prónchishchev?
Los primeros años de Vasili Prónchishchev
Vasili Vasílievich Prónchishchev nació en 1702 y fue el quinto hijo de una familia noble. Desde joven, mostró interés por el mar y la navegación.
En abril de 1716, cuando tenía unos 14 años, ingresó como aprendiz en la Escuela de Matemáticas y Navegación de Moscú. Esta escuela estaba ubicada en la histórica Torre Sújarev. Allí, Vasili estudió y se graduó en 1718.
Su carrera como marino y explorador
Después de graduarse, Vasili fue trasladado a San Petersburgo para continuar sus estudios en la Academia Naval. En esta academia, tuvo como compañeros a otros futuros exploradores polares, como Semión Cheliuskin y Dmitri Láptev.
Se convirtió en guardiamarina y, entre 1718 y 1724, sirvió en diferentes barcos de la Flota del Báltico. En 1722, participó en una importante misión en Persia. En 1727, fue ascendido a asistente de piloto y, en 1733, alcanzó el rango de teniente.
La Gran Expedición del Norte: Un viaje al Ártico
El objetivo de la expedición
En 1733, Vasili Prónchishchev fue nombrado líder de una de las unidades de la segunda expedición a Kamchatka. Esta fue una gran expedición científica con un objetivo muy ambicioso: cartografiar las costas del océano Ártico. Su misión específica era explorar y mapear la zona desde la desembocadura del río Lena hasta la desembocadura del río Yeniséi.
El difícil viaje de 1735-1736
En 1735, Vasili Prónchishchev comenzó su viaje. Descendió el río Lena desde la ciudad de Yakutsk en un barco llamado Yakutsk. Logró pasar el delta del río y se detuvo para pasar el invierno en la desembocadura del río Olenek.
Las condiciones eran extremadamente duras. Muchos miembros de la tripulación enfermaron gravemente y, lamentablemente, algunos fallecieron debido a una enfermedad llamada escorbuto. A pesar de estas dificultades, la expedición continuó.
En 1736, lograron llegar a la costa oriental de la península de Taimyr y navegaron hacia el norte, siguiendo su litoral. Durante este tramo, tanto Vasili Prónchishchev como su esposa María (también conocida como Tatyana Fiódorovna) enfermaron de escorbuto y fallecieron en el camino de regreso.
Los logros de la expedición
A pesar de las pérdidas, la expedición de Vasili Prónchishchev fue un gran éxito en cuanto a sus objetivos de exploración. Durante su viaje, descubrió varias islas importantes en la costa noreste de la península de Taimyr. Entre ellas se encuentran las islas Faddéy, las islas Komsomólskoy Pravdy y las islas de San Pedro.
Su expedición fue la primera en crear un mapa preciso del río Lena, desde Yakutsk hasta su estuario. También cartografió la costa del mar de Láptev desde la boca del Lena hasta el golfo de Faddéy.
La esposa de Prónchishchev, María Prónchishcheva, quien falleció el 12 de septiembre de 1736, es considerada la primera mujer exploradora polar. Ambos fueron sepultados en la desembocadura del río Olenek.
Reconocimientos y legado
Para honrar la memoria de Vasili Prónchishchev, una parte de la costa oriental de la península de Taimyr lleva su nombre. También una cordillera ubicada entre la desembocadura del río Olenek y el río Anabar fue nombrada en su honor.
Además, un rompehielos construido en 1961 en Leningrado fue bautizado como Vasili Prónchishchev, en reconocimiento a este pionero explorador del Ártico. La bahía María Prónchishcheva, en el mar de Láptev, también recuerda a su valiente esposa.
|
Véase también
En inglés: Vasili Pronchishchev Facts for Kids