robot de la enciclopedia para niños

Vasija para niños

Enciclopedia para niños

Una vasija es un objeto con una forma cóncava, como un cuenco o un recipiente, que se usa para guardar líquidos, alimentos u otras cosas. Pueden tener diferentes tamaños y formas, y se fabrican con distintos materiales. La palabra "vasija" viene del latín "vas", que significa vaso.

Historia de las vasijas

Archivo:JomonPottery
Esta vasija del período Jōmon en Japón es una de las más antiguas que se conocen.

Las vasijas más antiguas que se han encontrado tienen unos diez mil años de antigüedad. La técnica de cocer la arcilla en hornos para hacer cerámica se empezó a usar en lugares como Mesopotamia y Persia hace unos 6.000 años. En Egipto, esta técnica se desarrolló mil años después.

El significado de las vasijas

Los antiguos egipcios usaban la imagen de una vasija en sus jeroglíficos para representar cualquier tipo de recipiente. En el arte y el pensamiento antiguo, la forma de la vasija a menudo simbolizaba un lugar donde las cosas se mezclan y dan origen a algo nuevo, como un espacio de creación.

Tipos de vasijas en la arqueología

Archivo:VesselNuna-BMA
Vasija de arcilla de la tribu Nuna de Burkina Faso, en el Museo de Birmingham.

Los expertos que estudian la cerámica antigua, llamados ceramógrafos, definen una vasija de arcilla como un "vaso" que puede contener algo. Esto incluye líquidos como agua o aceite, sustancias semilíquidas como la miel, o sólidos como granos, aceitunas o frutos secos.

Las vasijas se pueden clasificar de muchas maneras según su forma. Una forma sencilla de clasificarlas es por si tienen formas simples o compuestas. Las formas simples pueden ser como cilindros, conos, elipses o esferas.

También se pueden clasificar según cómo se hicieron y los materiales que se usaron.

  • Vasija campaniforme: Se llama así porque tiene forma de campana invertida. Es muy antigua, de hace unos cinco mil años, y es tan importante que le dio nombre a una cultura prehistórica, la cultura del vaso campaniforme.
  • Vasija tubular (albarelo): Es un recipiente alto y cilíndrico, como un tarro. Se usaba tradicionalmente en las farmacias antiguas para guardar medicinas.
  • Cuenco y escudilla: Son vasijas con una boca ancha y son muy antiguas, de la prehistoria. Son fundamentales en la clasificación arqueológica.
  • Bacín: El diccionario lo describe como un "vaso de barro vidriado, alto y cilíndrico".
Objetos de la cultura campaniforme.
Albarelo (dinastía Ming, antes de 1600).
Cuenco de cerámica romana (siglo II).
Bacín. Chinchilla de Montearagón (Albacete).

Vasijas de la Antigua Grecia

Tipología de vasos griegos Entre las vasijas más famosas de la Antigua Grecia, muchas tenían un significado especial en ceremonias y ritos funerarios:

  • Larnax: Era una vasija que se usaba como sarcófago (para guardar un cuerpo) o osario (para guardar huesos). A menudo estaba decorada con plantas y toros. Se encontraron en tumbas de la cultura micénica en las islas del mar Egeo, como Creta, y datan de entre los siglos XV y XIII antes de Cristo.
  • Lecito: Una vasija elegante con un cuerpo delgado, un pie, un cuello largo y un asa. Se usaba para guardar aceites perfumados o bálsamos, que se ofrecían a los difuntos.
  • Lutróforo: Una vasija alargada, parecida a un ánfora, con dos asas grandes unidas al cuello y un pie.
  • Crátera: Un recipiente con la parte superior ancha y abierta. Se usaba para mezclar vino con agua en fiestas y ceremonias.
  • Alabastrón: Una copa con pie y dos asas grandes, que se usaba para beber vino. Era originaria de Corinto y también se empleaba para guardar perfumes o aceites para masajes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jug (container) Facts for Kids

kids search engine
Vasija para Niños. Enciclopedia Kiddle.