robot de la enciclopedia para niños

Vaqueros (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vaqueros
Localidad
Vaqueros ubicada en Provincia de Salta
Vaqueros
Vaqueros
Localización de Vaqueros en Provincia de Salta
Coordenadas 24°43′00″S 65°25′00″O / -24.7167, -65.4167
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento La Caldera
Intendente Daniel Moreno Ovalle, PJ.
Altitud  
 • Media 1195 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 2980 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal A4401
Aglomerado urbano Gran Salta

Vaqueros es una localidad ubicada en el departamento La Caldera, en la provincia de Salta, al norte de Argentina. Es un lugar con historia y belleza natural.

¿Cuántas personas viven en Vaqueros?

En el año 2001, Vaqueros tenía 2.980 habitantes. Esto fue un aumento del 58,7% comparado con los 1.877 habitantes que tenía en 1991. Es la segunda localidad más grande del área conocida como Gran Salta, después de la ciudad capital. Se calcula que para el año 2021, su población creció a unos 8.000 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Vaqueros?

El nombre de Vaqueros viene de Francisco Vaquero. Él fue el dueño original de estas tierras alrededor del año 1690. En ese tiempo, se dedicaba a la agricultura, la ganadería y a moler cereales. Este lugar era un punto importante de descanso para quienes transportaban ganado, como mulas y toros, que se vendían en Chile.

Un vistazo a la historia de Vaqueros

En 1814, durante la lucha por la independencia de Argentina, Vaqueros fue un lugar clave. Aquí se reunieron los "patriotas" (personas que apoyaban la independencia) de los valles. Formaron la "Junta vallista" para ayudar al General Belgrano. Le dieron apoyo cuando tuvo que retirarse a Tucumán, después de las batallas de Vilcapugio y Ayohuma. Este hecho es muy importante, ya que en esa época vivían en el valle familias que apoyaban a la Corona española. Incluso el último gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi, tenía su finca en Molinos.

Turismo y actividades en Vaqueros

Vaqueros es conocida por sus artesanos que trabajan con telares y es considerada la cuna del famoso poncho salteño. Es uno de los pueblos más antiguos de la región. Aquí puedes disfrutar del río y de las cascadas que bajan de las montañas.

El Camino de los Artesanos: Un recorrido cultural

El "Camino de los Artesanos" es un recorrido especial donde puedes ver y comprar "artes y artesanías populares". Los artesanos locales crean hermosas piezas usando materiales como madera, cuero, arcilla y lana.

El clima en Vaqueros

Vaqueros se encuentra a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar. Su clima es templado, lo que significa que no hace mucho frío ni mucho calor. Los inviernos son secos y los veranos son suaves. La temperatura promedio anual es de 16,5 °C. Llueve unos 704 mm al año, principalmente en verano, que es cuando cae cerca del 75% de toda la lluvia. Los inviernos son frescos y secos, y a menudo hay heladas.

¿Cómo llegar a Vaqueros?

Puedes llegar a Vaqueros desde la Ciudad de Salta usando el transporte público. Hay colectivos urbanos (corredor 6-C) o metropolitanos (corredor 6 La Caldera). Ambos recorren la localidad por la Avenida San Martín y son operados por la empresa SAETA.

Sismicidad en la región de Salta

La zona de Salta tiene actividad sísmica (temblores de tierra) frecuente, pero generalmente de baja intensidad. Se sabe que ocurren terremotos de intensidad media a grave cada unos 40 años.

  • Sismo de 1930: El 24 de diciembre de 1930, hubo un terremoto de 6,4 en la escala de Richter. Aunque estos eventos han ocurrido desde hace mucho tiempo, este sismo fue muy importante en la historia de Salta.
  • Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió otro terremoto, esta vez de 7,0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños a edificios y abrió muchas grietas en el suelo en grandes áreas.
  • Sismo de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró un sismo de 6,1 en la escala de Richter.
kids search engine
Vaqueros (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.