Vanessa Montfort para niños
Datos para niños Vanessa Montfort |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vanessa Montfort Écija | |
Nacimiento | 4 de junio de 1975 Barcelona (España) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, dramaturga, periodista y escritora | |
Área | Escritura, teatro, drama y periodismo | |
Años activa | desde 1999 | |
Sitio web | www.vanessamontfort.com | |
Distinciones |
|
|
Vanessa Montfort (nacida en Barcelona, España, en 1975) es una escritora española. Es conocida por sus novelas y sus obras de teatro.
Contenido
La vida y obra de Vanessa Montfort
Vanessa Montfort nació en 1975 en Barcelona y actualmente vive en Madrid. Es una escritora muy reconocida, y sus trabajos se han publicado en más de veinte países. Ha escrito alrededor de quince obras de teatro y ocho novelas.
Novelas destacadas de Vanessa Montfort
Entre sus novelas más conocidas se encuentran:
- El ingrediente secreto (publicada en 2006).
- Mitología de Nueva York (2010), que ganó el Premio Ateneo de Sevilla de Novela.
- La leyenda de la isla sin voz (2014), reconocida como la Mejor Novela Histórica.
- Mujeres que compran flores (2016), una novela muy popular con más de 30 ediciones en España.
- El sueño de la crisálida (2018).
- La mujer sin nombre (2020), donde dio a conocer la historia de la escritora María Lejárraga. Esta novela inspiró el documental María Lejárraga: A las mujeres de España, que fue nominado a un Premio Goya.
- La hermandad de las malas hijas (2023).
Su novela más reciente, La Toffana, ganó el Premio Primavera de Novela en 2025.
Obras de teatro importantes
Vanessa Montfort también ha escrito muchas obras de teatro. Algunas de las más importantes son:
- La cortesía de los ciegos (presentada en el Royal Court Theatre de Londres en 2010).
- El Galgo (2012).
- Firmado Lejárraga (2019), que fue finalista del Premio MAX a la Mejor Autoría.
- Saúl: One five seven years (2022), un pódcast de la BBC que ganó el premio Best Fiction British Podcast Award.
- El síndrome del copiloto (2023), que recibió el Premio José Estruch a la Mejor Autoría.
Vanessa Montfort en el cine
En 2016, Vanessa Montfort fundó una productora de cine llamada Bemybaby Films junto al director Miguel Ángel Lamata. Juntos han producido películas como:
- Nuestros Amantes (2016).
- El documental Heroes, Silencio y Rock & Roll, que también fue nominado a los Premios Goya.
Libros publicados
Aquí tienes una lista de las novelas de Vanessa Montfort:
- 2023 - La hermandad de las malas hijas (Plaza y Janés)
- 2020 - La mujer sin nombre (Plaza y Janés)
- 2019 - El sueño de la crisálida (Penguin Random House)
- 2016 - Mujeres que compran flores (Plaza y Janés)
- 2014 - La leyenda de la isla sin voz (Plaza y Janés. Random House). Ganó el Premio de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza en 2015.
- 2010 - Mitología de Nueva York (Algaida Editores). Ganó el XLII Premio Ateneo de Sevilla de Novela.
- 2006 - El ingrediente secreto (Algaida Editorial). Ganó el XI Premio Ateneo Joven de Sevilla de Novela.
Obras de teatro escritas
Estas son algunas de las obras de teatro que Vanessa Montfort ha escrito o en las que ha participado:
- 2019 - Firmado Lejárraga (Centro Dramático Nacional), sobre la vida de María de la O Lejárraga.
- 2019 - Bruna Husky (Microteatro de Madrid), un monólogo basado en un personaje de Rosa Montero.
- 2013 - El Galgo (Fundación Autor/SGAE).
- 2013 - Balboa (Teatro Nacional de Panamá).
- 2013 - Chalk land (Royal Court Theatre London).
- 2013 - Sirena Negra (Alcalá de Henares, Madrid), un monólogo musical.
- 2012 - Tres desechos en forma de ópera (Teatro Guindalera).
- 2012 - La Regenta (Teatros del Canal, Madrid), una versión teatral de la obra de Leopoldo Alas Clarín.
- 2012 - Estábamos destinadas a ser ángeles (Teatro La Quadra, Ciudad de Panamá).
- 2012 - La cortesía de los ciegos (R.N.E. Radio Nacional de España), una obra de teatro para la radio.
- 2011 - Estábamos destinadas a ser ángeles (Madrid).
- 2008 - La mejor posibilidad de ser Alex Quantz (Southwark Playhouse, Londres).
- 2008 - La cortesía de los ciegos (Royal Court Theatre, Londres).
- 2007 - Flashback (Royal Court Theatre, Londres).
- 2006 - Estábamos destinadas a ser ángeles (Muestra de Teatro Social de la Comunidad de Madrid).
- 2003 - Paisaje Transportado (Círculo de Bellas Artes, Madrid).
- 1999 - Quijote Show (Círculo de Bellas Artes, Madrid).
Colaboraciones y otras publicaciones
Vanessa Montfort ha participado en varias antologías y colecciones de relatos:
- Hombres (y algunas mujeres) (2019), editado por Rosa Montero.
- El Galgo (2013), un texto teatral.
- La soledad es el hogar del monstruo (2013).
- Acotaciones: Teatro breve de escritoras jóvenes (2012).
- Shukram: Espectros, zombies y otros enamorados (2011).
- Watchwoman: Mujeres narradoras del s.XXI (2011).
- La Frontera: Antología multidisciplinar (2011).
- Revista EÑE, 25 (2011).
- Jekyll y Hyde (2009), una antología de cuentos.
- Revista EÑE, 9 (2009).
- Autómatas, robots y otras figuras de la construcción femenina (2009), un ensayo.
Reconocimientos y premios
Vanessa Montfort ha recibido varios premios y becas por su trabajo:
- 2025 - Premio Primavera de Novela por su obra La Toffana.
- 2012 - Premio de Fundación Autor/SGAE.
- 2010 - Premio Internacional de Novela Ateneo de Sevilla por Mitología de Nueva York.
- 2009 - Premio Nacional Cultura Viva como "Autor Revelación del Año".
- 2008 - Beca del British Council para un encuentro de dramaturgos.
- 2008 - Orden de los Descubridores de St. John’s University de Nueva York, por difundir la cultura y el idioma español.
- 2007 - Beca del British Council para una residencia de dramaturgos en Londres.
- 2006 - Premio Internacional de Novela Ateneo Joven de Sevilla por El Ingrediente Secreto.