Vance Packard para niños
Vance Packard (nacido el 22 de mayo de 1914 en Granville Summit, Pensilvania, Estados Unidos y fallecido el 12 de diciembre de 1996 en Martha's Vineyard, Massachusetts) fue un escritor e investigador estadounidense. Se dedicó a estudiar cómo funcionaba el sistema de consumo en Norteamérica, los efectos de la publicidad en las personas y las técnicas psicológicas que usaban los publicistas.
Contenido
Biografía de Vance Packard
Primeros años y educación
Vance Packard creció en una granja que sus padres, Philip J. Packard y Mabel Case Packard, administraban para la Universidad Estatal de Pensilvania. En 1932, Vance comenzó a estudiar inglés en esa misma universidad. Se graduó en 1936 y luego obtuvo un título avanzado en periodismo en la Universidad de Columbia.
Carrera como periodista y escritor
En 1937, Vance Packard empezó a trabajar como reportero para el periódico Boston Daily Record. Un año después, en 1938, se casó con Virginia Matthews.
Continuó su carrera en el periodismo, trabajando para la Associated Press a partir de 1940 y para la revista The American Magazine desde 1942. A partir de 1956, decidió dedicarse por completo a escribir libros.
El éxito de Las formas ocultas de la propaganda
En 1957, Vance Packard publicó su primer libro importante, titulado The Hidden Persuaders, que en español se conoce como Las formas ocultas de la propaganda. Este libro causó un gran impacto tanto en Estados Unidos como en Europa. Se vendieron más de un millón de copias solo en Estados Unidos, lo que lo convirtió en un autor muy reconocido.
Ideas principales de Vance Packard
La influencia de la publicidad
Vance Packard fue uno de los primeros pensadores en Estados Unidos en hablar sobre las técnicas que se usaban para influir en la mente de las personas, especialmente a través de la publicidad. En su libro Las formas ocultas de la propaganda, explicó cómo la televisión introdujo nuevos métodos de influencia. Por ejemplo, mencionó los mensajes subliminales, que son mensajes muy breves que se muestran sin que la gente se dé cuenta conscientemente. Un investigador llamado James Vicary, en quien Packard se basó, observó que al incluir mensajes como «Beban Coca-Cola» de forma subliminal, las ventas aumentaron.
Este libro fue un gran éxito en la década de 1950 y sirvió de inspiración para los movimientos de consumidores. Hoy en día, sus ideas siguen siendo importantes para entender y cuestionar los excesos del consumo.
La vigilancia en la sociedad
En 1964, Vance Packard publicó otro libro importante llamado The Naked Society. En este libro, habló sobre cómo las personas están siendo observadas, no solo por la policía, sino también por las empresas que recolectan datos personales. Packard comparó la sociedad de su tiempo con las ideas de libros famosos como 1984 de George Orwell y Un mundo feliz de Aldous Huxley, que describen sociedades donde la libertad individual está muy limitada.
Véase también
En inglés: Vance Packard Facts for Kids