Alga burbuja para niños
Ventricaria ventricosa, también conocida como alga burbuja o ojo de marinero, es un tipo de alga muy especial. Se encuentra en aguas cálidas de todo el mundo, en zonas tropicales y subtropicales. Es uno de los organismos unicelulares más grandes que se conocen. Esto significa que, aunque es grande, ¡está formada por una sola célula!
Datos para niños
Ventricaria ventricosa |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Chlorophyta | |
Clase: | Ulvophyceae | |
Orden: | Cladophorales | |
Familia: | Valoniaceae | |
Género: | Valonia | |
Especie: | V. ventricosa J.Agardh 1887 |
|
Contenido
¿Dónde Vive el Ojo de Marinero?
El ojo de marinero suele crecer solo, pero a veces se encuentra en grupos. Vive en áreas tropicales y subtropicales del océano.
Hábitat y Ubicación
Puedes encontrar esta alga en lugares como el Mar Caribe, la costa de Florida en el norte, hasta Brasil en el sur, y en la región del Indo-Pacífico. Básicamente, habita en casi todos los océanos del mundo. A veces, crece sobre los restos de coral. Se ha encontrado a una profundidad máxima de unos 80 metros.
¿Cómo es y Cómo Crece el Ojo de Marinero?
Esta alga unicelular tiene forma de esfera o de huevo. Su color puede variar desde un verde claro hasta un verde muy oscuro. En el agua, a veces parece plateada, azul verdosa o incluso casi negra. El color depende de cuántos cloroplastos tenga. Los cloroplastos son las partes de la célula que le permiten fabricar su propio alimento usando la luz del sol.
Características Físicas
La superficie de esta célula brilla como si fuera de cristal. El cuerpo principal del alga, llamado talo, es una sola célula con muchos núcleos (multinucleada). Tiene una pared delgada y es bastante resistente. Su tamaño puede ser de 1 a 4 centímetros de diámetro, aunque a veces puede llegar a medir hasta 5.1 centímetros. Se sujeta a las rocas o al coral con unas estructuras parecidas a raíces llamadas rizoides.
¿Cómo se Reproduce?
El ojo de marinero se reproduce mediante un proceso llamado división celular segregativa. Esto significa que la célula grande (la célula madre) crea células más pequeñas (células hijas). Luego, los rizoides de estas nuevas células forman burbujas individuales que se separan de la célula madre para crecer por su cuenta.
¿Por Qué es Interesante para los Científicos?
El ojo de marinero ha sido muy estudiado por sus características únicas. Por ejemplo, sus poros no contienen agua, lo cual es muy peculiar.
Estudios Científicos
Se ha investigado cómo las sustancias pasan a través de su pared celular, un proceso llamado permeabilidad, que incluye la ósmosis y la difusión. Los científicos también han usado rayos X para estudiar la red de celulosa que forma su estructura. Además, sus propiedades eléctricas son de interés, ya que tiene un alto potencial eléctrico en comparación con el agua de mar que la rodea.
Galería de imágenes
Véase también
- Xenophyophorea