Vallisneria para niños
Datos para niños Vallisneria |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Alismatales | |
Familia: | Hydrocharitaceae | |
Género: | Vallisneria L. |
|
Especies | ||
Ver texto |
||
Sinonimia | ||
|
||
La Vallisneria es un tipo de planta acuática que pertenece a la familia de las Hydrocharitaceae. Es un grupo de plantas que incluye 13 especies reconocidas.
Contenido
¿De dónde es la Vallisneria?
La Vallisneria es originaria de las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. A veces, también se puede encontrar creciendo en otras zonas donde ha sido introducida.
¿Cómo es la Vallisneria?
Esta planta vive completamente bajo el agua. Sus hojas son largas y tienen forma de cinta, midiendo entre medio y un centímetro de ancho. Son un poco dentadas en la punta.
Las plantas de Vallisneria tienen individuos masculinos y femeninos separados. Las flores masculinas son muy pequeñas y crecen cerca de las raíces. Se vuelven amarillas antes de abrirse. Las flores femeninas tienen tallos largos y delgados que se enrollan como un espiral.
¿Cómo se reproduce la Vallisneria?
La Vallisneria se reproduce usando unos tallos especiales llamados estolones. Estos estolones crecen y forman nuevas plantas, cada una con un grupo de hojas.
¿Dónde vive la Vallisneria?
Para crecer bien, la Vallisneria necesita ciertas condiciones:
- Temperatura: Prefiere temperaturas entre 15 y 22 grados Celsius. Lo ideal es que esté entre 18 y 20 grados Celsius.
- pH: Le gusta el agua con un pH neutro.
- Dureza del agua: Necesita agua con una dureza media.
- Iluminación: Requiere mucha luz.
- Sustrato: Crece mejor en un fondo arenoso. Se recomienda una mezcla de arena, arcilla y tierra en partes iguales.
La Vallisneria y su danza nupcial
El escritor Maurice Maeterlinck describió la Vallisneria en su libro "La inteligencia de las flores". Él cuenta que la planta vive en el fondo del agua hasta que llega el momento de reproducirse.
En ese momento, la flor femenina estira lentamente su tallo en espiral. Sube hasta la superficie del estanque y se abre. Desde una planta cercana, las flores masculinas la ven a través del agua iluminada por el sol. Ellas también suben, llenas de esperanza, hacia la flor femenina que las espera.
¿Quién descubrió la Vallisneria?
El género Vallisneria fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753. La especie más conocida es la Vallisneria spiralis.
Especies de Vallisneria
Existen varias especies de Vallisneria. Algunas de las más conocidas son:
- Vallisneria americana
- Vallisneria australis
- Vallisneria nana
- Vallisneria natans
- Vallisneria spiralis
Véase también
En inglés: Eelgrass Facts for Kids