Valle del Sabinar para niños
El Sabinar (en valenciano: El Savinar) es un valle que se encuentra en la zona montañosa de San Vicente del Raspeig, en la provincia de Alicante, España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre El Sabinar?
El nombre "Sabinar" se refiere a la presencia de árboles o arbustos llamados sabinas, que pertenecen a la familia de los cipreses. Se cree que el nombre podría venir de la existencia de un gran ciprés cerca de una antigua finca agrícola, o de los tipos de plantas que crecen en las laderas de la sierra del Sabinar.
Este nombre no se usó mucho hasta el siglo XX. Su importancia creció cuando se empezaron a explotar minas de ocre en la zona, que eran propiedad de Federico Guardiola Forgas. La Loma del Sabinar fue mencionada en algunos escritos del profesor Daniel Jiménez de Cisneros a principios del siglo XIX.
¿Cómo es el espacio natural del Sabinar?
El Sabinar está al norte de San Vicente del Raspeig, a unos 7 kilómetros del centro de la ciudad. Es un lugar con mucha variedad de animales y plantas propias de la región. Por el Sabinar pasa una "cañada real", que son caminos antiguos usados para el paso del ganado.
¿Qué actividades se realizan en El Sabinar?
Esta zona es muy importante para los habitantes del municipio. Muchas familias se reúnen aquí para pasar el día de la Mona de Pascua, una tradición local. También es un lugar donde se organizan actividades para plantar árboles y reforestar, ayudando a cuidar el medio ambiente.
El proyecto del campo de golf en El Sabinar
Desde 1990, el plan de desarrollo urbano de San Vicente del Raspeig consideraba la construcción de un campo de golf en este valle. Durante los años 1990 y 2000, este proyecto generó mucho debate.
En 2006, después de muchos años de trámites, se aprobó la construcción del campo de golf, junto con 600 viviendas y un hotel. Esto llevó a que muchos vecinos se unieran para proteger este espacio natural, que es uno de los pocos que quedan en San Vicente.
En agosto de 2008, la empresa encargada del campo de golf empezó a mover la tierra en la zona, lo que afectó una parte considerable del lugar. Después de casi un año de estos trabajos, no se continuaron las obras, dejando parte del paisaje sin sus plantas y animales originales.
Se han realizado varias protestas por parte de grupos que defienden el medio ambiente. Algunos grupos de opinión en el municipio consideran que este proyecto no es bueno para San Vicente, ya que está lejos del centro y no tiene buenas conexiones. Además, requeriría instalar servicios básicos como alcantarillado, agua potable y electricidad, lo que implicaría un alto costo.
En marzo de 2009, el Tribunal Supremo de España rechazó la primera parte del plan para El Sabinar, después de que un grupo político local presentara un recurso.
El Sabinar como escenario de películas
El Valle del Sabinar ha sido elegido como lugar de rodaje para algunas películas, como:
- Triage
- Santa Faz-La Peregrina