Valle de Santullán para niños
Datos para niños Valle de Santullán |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Valle de Santullán en España | ||
Ubicación de Valle de Santullán en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | San Cebrián de Mudá | |
Ubicación | 42°54′17″N 4°20′42″O / 42.904722222222, -4.345 | |
Población | 18 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34828 | |
Valle de Santullán es un pequeño pueblo y también una parte de un municipio más grande, llamado San Cebrián de Mudá. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Historia de Valle de Santullán
¿Cómo ha cambiado el nombre de Valle de Santullán?
Antiguamente, este lugar era conocido como valle de San Julián. Con el tiempo, su nombre evolucionó hasta el actual Valle de Santullán.
¿Cuándo se formó el municipio de Valle de Santullán?
Hace mucho tiempo, cuando cambiaron las formas de gobierno en España, Valle de Santullán se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió alrededor del año 1842. En ese momento, el pueblo tenía 13 casas y 68 habitantes.
Más tarde, el municipio de Valle de Santullán se unió a otro llamado San Martín de Perapertú. A mediados del siglo XX, Valle de Santullán se integró finalmente en el municipio de San Cebrián de Mudá, al que pertenece hoy en día.
Población de Valle de Santullán
¿Cuántas personas viven en Valle de Santullán?
La cantidad de personas que viven en Valle de Santullán ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Santullán entre 1842 y 1940 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1887 y el anterior, aparece este municipio porque cambia de nombre y desaparece el municipio 34508 (San Martín de Parapertu) |
¿Cómo ha sido la población en el siglo XXI?
En el siglo XXI, la población de Valle de Santullán se ha mantenido en un número pequeño de habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Valle de Santullán entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
La Iglesia de Valle de Santullán
¿Qué características tiene la iglesia del pueblo?
La iglesia principal del pueblo es la Asunción de Nuestra Señora. Es una iglesia católica que forma parte de un grupo de parroquias más grande, que incluye a Barruelo de Santullán.
La iglesia está construida con sillares, que son piedras grandes y bien cortadas. Su construcción principal es del siglo XVI. Sin embargo, tiene una entrada (portada) que es más antigua, de principios del siglo XIII, con un estilo llamado gótico. Dentro de la iglesia, hay tres retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de estilo barroco. También se conserva una cruz de plata que data del siglo XVI.