robot de la enciclopedia para niños

Bujaruelo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle de Bujaruelo
Valle de Bujaruelo - WLE Spain 2015 (2).jpg
Vista del valle y del río Ara.
Ubicación
Cordillera Pirineos
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Municipio Torla-Ordesa
Coordenadas 42°42′N 0°06′O / 42.7, -0.1
Características
Tipo Valle
Dirección Noroeste - Sureste
Cursos de agua Río Ara
Mapa de localización
Bujaruelo ubicada en Pirineos
Bujaruelo
Bujaruelo
Ubicación en Pirineos

El valle de Bujaruelo es un hermoso valle en los Pirineos de Aragón, en la provincia de Huesca, España. Se encuentra justo al lado del famoso parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, al noroeste del valle de Ordesa. Aquí nace el río Ara, que es muy importante para la zona.

Aunque el valle de Bujaruelo tiene un gran valor natural, no forma parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Sin embargo, sí está protegido como un "Lugar de Importancia Comunitaria" llamado Bujaruelo - Garganta de Los Navarros. Esto significa que su naturaleza es muy valiosa y se busca conservarla. Administrativamente, el valle pertenece al municipio de Torla-Ordesa.

Cómo llegar al Valle de Bujaruelo

Archivo:Pirineo San Nicolas de Bujaruelo
Puente románico en San Nicolás de Bujaruelo.

Para visitar el valle de Bujaruelo, primero debes llegar al pueblo de Torla-Ordesa. Desde allí, tomas la dirección hacia el valle de Ordesa.

En el Puente de los Navarros, te desvías a la izquierda y sigues por un camino de tierra. Este camino te lleva a un campamento y un refugio a 1250 metros de altura, rodeado de grandes montañas.

Más adelante, llegarás a la pradera de San Nicolás de Bujaruelo, a 1420 metros. Aquí encontrarás otro refugio, un restaurante y un campamento. También podrás ver un antiguo puente románico muy bonito.

Desde esta pradera, puedes empezar muchas rutas de senderismo. Hay caminos para todos los niveles, que te llevan a montañas impresionantes como Tendeñera (2853 m), Viñamala (3298 m) y Monte Perdido (3355 m).

Historia del Valle de Bujaruelo

Archivo:Pirineo Bujaruelo 1
Salto de Carpin hacia el río Ara.

Hace mucho tiempo, el valle de Bujaruelo estuvo habitado. En el año 1150, se construyó el Hospital de San Nicolás por la Orden de los Hospitalarios. Alrededor de este hospital, la gente vivió hasta el siglo XVIII.

Hoy en día, todavía puedes ver el puente románico. También quedan las ruinas de su antigua iglesia y el mesón-hospital, que fue reconstruido varias veces después de ser dañado en conflictos.

En la época de Napoleón, hubo un plan para construir una carretera que cruzara la montaña hasta el puerto de Bujaruelo, en la frontera con Francia. Este proyecto se abandonó en el lado español alrededor de 1982. Gracias a esto, el valle ha podido conservar gran parte de su belleza natural.

Actualmente, el valle de Bujaruelo es un lugar muy popular para el turismo. Muchas personas lo visitan porque está cerca del Parque Nacional de Ordesa, pero es un lugar más tranquilo y con menos gente.

Naturaleza y animales en Bujaruelo

Archivo:Valle de Bujaruelo - WLE Spain 2015 (7)
Bosque y senda.

Bujaruelo es un lugar muy importante para la ganadería en el valle de Broto. Sus pastos son muy ricos y han sido usados por el ganado desde la Edad Media. Todavía hoy, en verano, puedes ver grandes grupos de vacas y ovejas pastando en sus montañas. A veces, incluso cruzan a Francia, siguiendo acuerdos muy antiguos.

En cuanto a la naturaleza, el valle es un refugio para muchas especies de animales que están en peligro en Europa. Aquí viven animales como el oso pardo pirenaico, el urogallo, el quebrantahuesos, la perdiz nival, la nutria y el desmán de los Pirineos.

Además, el valle tiene bosques espectaculares con árboles como hayedos, pino negro, pino silvestre y robles. Es un lugar increíble para observar la vida silvestre y disfrutar de la naturaleza.

kids search engine
Bujaruelo para Niños. Enciclopedia Kiddle.