Valeri Rozhdestvenski para niños
Datos para niños Valeri Rozhdestvenski |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de febrero de 1939 San Petersburgo (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 2011 Ciudad de las Estrellas (Rusia) |
|
Sepultura | Shchyolkovo Urban District | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Superior de Ingeniería Naval F. E. Dzerzhinski (1956-1961) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino, astronauta, ingeniero, militar e ingeniero de vuelo | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rango militar | Coronel | |
Misiones espaciales | Soyuz 23 | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1961) | |
Valeri Iliich Rozhdestvenski (nacido en Leningrado, actual San Petersburgo, el 13 de febrero de 1939 – fallecido el 31 de agosto de 2011) fue un importante cosmonauta de la Unión Soviética.
Contenido
¿Quién fue Valeri Rozhdestvenski?
Valeri Rozhdestvenski fue un ingeniero y militar que se convirtió en cosmonauta. Nació en la ciudad de Leningrado, que hoy conocemos como San Petersburgo. Su vida estuvo dedicada al servicio y a la exploración espacial.
Sus primeros años y educación
Valeri se graduó como ingeniero en la Escuela Militar Superior de Ingeniería de la Armada en Pushkin. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera.
Entre 1961 y 1965, Valeri trabajó en la Armada Soviética. Fue el líder de una unidad especial de buceo en aguas profundas. Esta experiencia le enseñó mucho sobre el trabajo en equipo y la precisión.
Su carrera como cosmonauta
El 23 de octubre de 1965, Valeri Rozhdestvenski fue elegido para ser cosmonauta. Este fue un gran paso en su vida. Se preparó intensamente para viajar al espacio.
Su única misión espacial fue en la nave Soyuz 23. En esta misión, Valeri trabajó como ingeniero de vuelo. Los ingenieros de vuelo son clave para el éxito de las misiones espaciales. Se encargan de que todos los sistemas de la nave funcionen correctamente.
La misión Soyuz 23
La misión Soyuz 23 fue lanzada el 14 de octubre de 1976. Su objetivo era acoplarse con la estación espacial Salyut 5. Sin embargo, debido a un problema técnico, el acoplamiento no pudo completarse. La tripulación tuvo que regresar a la Tierra antes de lo planeado.
El aterrizaje de la Soyuz 23 fue inusual. La nave cayó en un lago congelado durante una tormenta de nieve. A pesar de las dificultades, Valeri y su compañero fueron rescatados sanos y salvos.
Después del espacio
Después de su vuelo espacial, Valeri Rozhdestvenski siguió trabajando en el programa espacial. Colaboró en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin. Allí ayudó a formar a las nuevas generaciones de exploradores espaciales.
Se retiró de su carrera como cosmonauta el 24 de junio de 1986. Después de eso, trabajó para una empresa llamada Metropolis Industries. Valeri estuvo casado y tuvo un hijo. Falleció el 31 de agosto de 2011, a los 72 años de edad.
Reconocimientos y legado
Valeri Rozhdestvenski recibió varias condecoraciones importantes por su servicio. Entre ellas, fue nombrado Héroe de la Unión Soviética. Este es uno de los títulos más altos que se pueden otorgar en ese país.
También recibió la Orden de Lenin y la Orden del Servicio a la Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS de 3ª clase. Su contribución a la exploración espacial fue muy valorada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valery Rozhdestvensky Facts for Kids