robot de la enciclopedia para niños

Valentín de la Cruz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valentín de la Cruz

Cronista de la Provincia de Burgos
1973-2012
Predecesor Teófilo López Mata
Sucesor René J. Payo

Información personal
Nombre de nacimiento Víctor Palacios Mata
Nacimiento 1928
Poza de la Sal (España)
Fallecimiento 11 de junio de 2021
Burgos (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Sacerdote, historiador y profesor
Años activo 1960-2021
Orden religiosa Orden de los Carmelitas Descalzos

Fray Valentín de la Cruz (nacido en Poza de la Sal, Burgos, en 1928 y fallecido en Burgos el 11 de junio de 2021) fue un religioso carmelita, historiador y profesor de Historia español. Dedicó gran parte de su vida a investigar y difundir el conocimiento sobre la historia y el arte de la provincia de Burgos.

Biografía de Valentín de la Cruz

¿Cuál era el nombre real de Fray Valentín de la Cruz?

El nombre de nacimiento de Fray Valentín de la Cruz era Víctor Palacios Mata. Eligió su nombre religioso, Valentín, en honor a su padre. Su padre, que era guardia civil, falleció cuando Fray Valentín era joven, a los 37 años, en Miranda de Ebro en 1936.

Sus primeros años y estudios

Fray Valentín realizó sus primeros estudios en su pueblo natal, Poza de la Sal. Después de terminar el bachillerato, decidió unirse a la Orden carmelita. Allí continuó sus estudios religiosos hasta que fue ordenado presbítero, que es un tipo de sacerdote.

Su trabajo como historiador y profesor

A partir de 1960, Fray Valentín se estableció en el Convento de los Carmelitas Descalzos de Burgos. Desde allí, llevó a cabo una gran labor de investigación, divulgación y enseñanza de la historia.

Escribió muchos artículos en el Diario de Burgos. Tenía una sección semanal llamada «El rincón de la solana». También comentaba libros en otra sección titulada «Biblioteca castellana». Sus publicaciones sobre la historia y el arte de la provincia de Burgos se hicieron muy conocidas. Muchas de ellas fueron editadas por la Caja de Ahorros Municipal de Burgos.

Además, fue profesor de Paleografía y Diplomática en la UNED de Burgos. La Paleografía es el estudio de la escritura antigua, y la Diplomática es el estudio de los documentos históricos.

Asesor en heráldica y orador

Fray Valentín también asesoró a muchos ayuntamientos de Burgos sobre heráldica. La heráldica es el arte de crear y estudiar los escudos de armas. Gracias a él, muchos escudos municipales de la provincia fueron diseñados.

Era un excelente orador y dio numerosos pregones (discursos públicos) en los pueblos de la provincia.

Cronista oficial de la provincia

En 1973, Fray Valentín de la Cruz fue nombrado cronista oficial de la provincia de Burgos. Este cargo lo ocupó en lugar del historiador Teófilo López Mata. Mantuvo este importante puesto hasta el año 2012, cuando fue sucedido por el historiador René J. Payo.

Fue miembro de varias instituciones importantes. Desde 1970, fue académico numerario de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes (Institución Fernán González) de Burgos. En esta academia, trabajó durante muchos años como secretario. También fue académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valentín de la Cruz Facts for Kids

kids search engine
Valentín de la Cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.