robot de la enciclopedia para niños

Valdelaloba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdelaloba
entidad singular de población
Valdelaloba ubicada en España
Valdelaloba
Valdelaloba
Ubicación de Valdelaloba en España
Valdelaloba ubicada en la provincia de León
Valdelaloba
Valdelaloba
Ubicación de Valdelaloba en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca El Bierzo
• Municipio Toreno
Ubicación 42°39′59″N 6°32′04″O / 42.666358333333, -6.534375
Población 36 hab. (INE 2024)
Código postal 24459
Presidente del Concejo Enrique Fernández Díez PP

Valdelaloba es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Toreno. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta población está ubicada en la hermosa comarca de El Bierzo.

Geografía de Valdelaloba

Valdelaloba es una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos. Está gobernada por una Junta Vecinal compuesta por tres personas.

¿Dónde se encuentra Valdelaloba?

La localidad está a solo 6 kilómetros de Toreno, la capital de su municipio. Según los datos del INE de 2024, Valdelaloba tiene 36 habitantes.

Entorno natural y accesos

Un arroyo llamado Tebra atraviesa el territorio de Valdelaloba. Para llegar a este lugar, se utiliza la carretera provincial LE-4236, que conecta la carretera CL-631 con la localidad de Pradilla.

Historia de Valdelaloba

La historia de Valdelaloba nos muestra cómo ha cambiado a lo largo del tiempo.

Valdelaloba en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Valdelaloba ya era parte del municipio de Toreno. En esa época, la localidad tenía una población de 162 habitantes.

Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía Valdelaloba. Mencionaba que estaba en un valle, con un clima frío pero saludable. Contaba con 42 casas, una escuela y una iglesia dedicada a San Mamez. También destacaba sus buenas fuentes de agua potable.

¿Cómo era la vida en Valdelaloba antes?

El terreno de Valdelaloba era de calidad media, con zonas de monte y llanuras. El río Sil ayudaba a que la tierra fuera fértil. Los habitantes cultivaban cereales, legumbres, lino, patatas y uvas para vino. También criaban ganado vacuno y ovino. Una de las actividades principales era la fabricación de telas caseras.

kids search engine
Valdelaloba para Niños. Enciclopedia Kiddle.