Valcarca para niños
Datos para niños Valcarca |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia parroquial de San Salvador
|
||
Ubicación de Valcarca en España | ||
Ubicación de Valcarca en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cinca Medio | |
• Partido judicial | Monzón | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 41°50′15″N 0°14′04″E / 41.8375, 0.2344 | |
Población | 162 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 22060 | |
Valcarca es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Binaced. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Contenido
Valcarca: Ubicación y Entorno Natural
Valcarca está situada en la parte este de la comarca de Cinca Medio. También limita con la localidad de Binéfar. Esta ubicación la sitúa en una zona con paisajes interesantes de la provincia de Huesca.
¿Dónde se encuentra Valcarca en el mapa?
Valcarca se localiza en el noreste de España. Es parte de la provincia de Huesca, que a su vez pertenece a la comunidad autónoma de Aragón.
Población de Valcarca
En el año 2020, Valcarca tenía 162 habitantes. Esta cifra es registrada por el Instituto Geográfico Nacional, que se encarga de contar a las personas en España.
Patrimonio Histórico y Cultural de Valcarca
Valcarca cuenta con varios lugares importantes que muestran su historia y cultura. Estos sitios son interesantes para conocer el pasado de la localidad.
- Ermita de San Elías de Valcarca: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo situada fuera del pueblo.
- Iglesia parroquial de San Salvador o la Transfiguración del Señor: Esta es la iglesia principal del pueblo, un lugar importante para la comunidad.
- Restos de un castillo de origen musulmán: Estos restos nos hablan de la historia antigua de Valcarca, cuando la región estuvo bajo influencia musulmana.