Val de Mamet II para niños
Datos para niños Val de Mamet II |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | Mequinenza | |
Mapa de localización | ||
Val de Mamet II es un lugar especial en Mequinenza, Aragón, España. Es un tipo de cueva pequeña o saliente de roca, conocido como abrigo. Dentro de este abrigo, se encuentran pinturas rupestres, que son dibujos muy antiguos hechos por personas que vivieron hace miles de años.
Estas pinturas son de un estilo llamado levantino. Val de Mamet II está muy cerca de otro abrigo similar, llamado Val de Mamet I. Ambos están orientados hacia el sureste.
Contenido
¿Qué es Val de Mamet II?
Val de Mamet II es un abrigo rocoso, que es como un refugio natural en la roca. Se encuentra en el municipio de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Este lugar es muy importante porque guarda arte prehistórico. Está a solo unos metros de otro abrigo con pinturas, Val de Mamet I.
Las Pinturas Rupestres: Un Viaje al Pasado
En Val de Mamet II se han encontrado dos figuras pintadas. Una de ellas está muy bien conservada. Esta figura es de color rojo y parece un sol o una estrella. Tiene como "dedos" o apéndices en sus extremos.
La otra figura es más grande, pero está muy dañada. Por eso, es difícil saber exactamente qué representa. Los expertos creen que podría ser similar a la primera figura.
¿Qué significan las figuras?
Las figuras de Val de Mamet II son ejemplos del arte levantino. Este estilo de pintura rupestre es muy característico de la costa mediterránea de la península ibérica.
Los dibujos nos dan pistas sobre cómo vivían y qué pensaban las personas de la Prehistoria. A menudo, representaban animales, personas o símbolos de su entorno.
Un Tesoro Protegido: Patrimonio de la Humanidad
Val de Mamet II es un sitio muy valioso. Por eso, está protegido por varias leyes. Es parte de un grupo de lugares con arte rupestre que son considerados Bienes de Interés Cultural en España.
Esta protección se estableció en una ley de Aragón en 1999 y se publicó oficialmente en 2002.
¿Por qué es un Bien de Interés Cultural?
Ser un Bien de Interés Cultural significa que el lugar tiene un gran valor histórico y artístico. Esto ayuda a asegurar que se conserve para las futuras generaciones.
Además, Val de Mamet II forma parte de un conjunto aún mayor: el arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica. Este conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Esto significa que es un lugar tan importante que su valor es reconocido a nivel mundial.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza