robot de la enciclopedia para niños

Vaisravana para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Hermitage Museum XX-2385 Golden Vaishravana
Vaiśravaṇa, pintura descubierta en Khara-Khoto, antigua ciudad del Imperio tangut; XIII.

Vaiśravaṇa (en sánscrito) o Vessavaṇa (en Pali) es uno de los Cuatro Reyes Celestiales en el misticismo budista. Es una figura muy importante en el budismo y en Japón es conocido como Bishamonten, siendo parte de los Siete Dioses de la Fortuna.

¿Quién es Vaiśravaṇa?

Vaiśravaṇa es una deidad protectora en el budismo. Se le considera el guardián del norte y su hogar está en el cuadrante norte del Sumeru, una montaña mítica. Es el líder de los yakṣas, que son seres con una naturaleza entre hada y ogro, que viven en las laderas de Sumeru.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre Vaiśravaṇa viene del sánscrito viśravaṇa, que significa "hijo de Vishrava". También se le conoce como Kubera y Jambhala en sánscrito, y Kuvera en pali.

Otros nombres importantes son:

  • En chino: Duōwén Tiān (多聞天), que significa "el que escucha muchas enseñanzas".
  • En japonés: Bishamonten (毘沙門天).
  • En tibetano: Namthöse (རྣམ་ཐོས་སྲས), que significa "Príncipe que todo lo oye".

¿Cómo se le representa?

A menudo se le representa con la cara de color amarillo. Lleva un paraguas o sombrilla (chatra) que simboliza su poder. A veces también se le ve con una mangosta, que a menudo expulsa joyas de su boca. La mangosta es enemiga de la serpiente, que simboliza la codicia. La expulsión de joyas representa la generosidad.

Vaiśravaṇa en diferentes tradiciones

En el budismo Theravāda

Archivo:Seal Udon Thani
Vaiśravaṇa como el sello de la provincia de Udon Thani, Tailandia.
Archivo:Guardian of Phra Meru Mas of Bhumibol Adulyadej - Vessavana (left side)
Estatua de Vaiśravaṇa como guardián en el crematorio real del rey Bhumibol Adulyadej de Tailandia, 2017.

En el Canon Pali del Budismo Theravāda, a Vaiśravaṇa se le llama Vessavaṇa. Es uno de los "Cuatro Grandes Reyes Celestiales", y cada uno de ellos gobierna una dirección específica. Vessavaṇa gobierna el cuadrante norte del mundo. Se dice que tiene una ciudad llamada Ālakamandā, que es famosa por su riqueza.

  • Su historia: Vessavaṇa obtuvo el nombre "Kuvera" por una vida pasada. Fue un rico dueño de un molino que donó todo lo que ganaba de uno de sus molinos a la caridad. También dio limosnas a los necesitados durante 20.000 años. Gracias a estas buenas acciones, renació en el cielo de Cātummahārājikā.
  • Protector del Buda: Cuando nació Buda Gautama, Vessavaṇa se convirtió en su seguidor. A menudo llevaba mensajes a Buda y a sus seguidores, y los protegía. También les enseñó unos versos especiales para protegerse de seres sobrenaturales.

En China

En China, Vaiśravaṇa es uno de los Cuatro Reyes Celestiales. Se le considera un dios guerrero y protector del norte. También es uno de los "Veinte Devas" o "Veinticuatro Devas", que son protectores del Dharma (las enseñanzas budistas). En el arte budista chino, sostiene una pagoda en su mano derecha y un tridente en su mano izquierda. Su nombre chino, Duōwén Tiānwáng, significa "el rey celestial que escucha muchas enseñanzas", porque se cree que guarda el lugar donde el Buda enseña.

En Japón

Archivo:Tamonten-Bishamonten - temple Todai-ji - Nara
Estatua de Tamonten en Tōdai-ji, Nara.

En Japón, Bishamonten (毘沙門天) es un dios de la guerra y un castigador de los malhechores. Se le representa con una lanza en una mano y una pequeña pagoda en la otra. La pagoda simboliza un tesoro divino que él guarda y reparte. En el folclore japonés, es uno de los siete dioses afortunados.

Bishamon también se llama Tamonten (多聞天), que significa "el que escucha muchas enseñanzas", porque se le considera el guardián de los lugares donde el Buda predica. Se cree que vive en el Monte Meru.

En el Tíbet

Archivo:2007 0811collectionBertsch0123
Estatua de bronce tibetano parcialmente dorada de Vaisravana (Jambhala) sentada sobre un león de nieve y sosteniendo una mangosta en su mano izquierda. siglo 18.

En el Tíbet, Vaiśravaṇa es un protector del Dharma y se le conoce como el Rey del Norte. A menudo se le ve en los murales de los templos, cerca de la entrada principal. También es considerado un dios de la riqueza. A veces se le representa llevando una cidra, una fruta que ayuda a distinguirlo de otras representaciones. Su montura es un león de las nieves. Los budistas tibetanos creen que la riqueza que otorga Jambhala (otro nombre de Vaiśravaṇa) ayuda a las personas a enfocarse en su camino espiritual.

Vaiśravaṇa en la cultura popular

  • En el manga Noragami (2011), que trata sobre la mitología japonesa, se presenta una versión de Bishamonten como una diosa con armas modernas.
  • En el mundo de Digimon, un Digimon llamado Takutoumon, basado en Vaiśravaṇa, apareció en 2023 en un videojuego. En 2024, debutó una versión mejorada de este Digimon.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vaiśravaṇa Facts for Kids

kids search engine
Vaisravana para Niños. Enciclopedia Kiddle.