robot de la enciclopedia para niños

Víctor Levi Sasso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Víctor Levi Sasso
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1931
Bandera de Panamá Ciudad de Colón
Fallecimiento 4 de octubre de 1995
Bandera de Panamá Panamá
Nacionalidad Panameña
Información profesional
Ocupación Ingeniero Civil, Educador, Escritor
Distinciones
  • Orden de Vasco Núñez de Balboa

Víctor Levi Sasso (12 de julio de 1931 - 4 de octubre de 1995) fue un destacado profesor, ingeniero civil y escritor panameño. Se le recuerda por ser el primer rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, una institución muy importante para el país. El campus principal de esta universidad lleva su nombre en su honor. También fue el primer panameño en obtener un doctorado en ingeniería.

¿Quién fue Víctor Levi Sasso?

Víctor Levi Sasso nació el 12 de julio de 1931 en la ciudad de Colón, en la Provincia de Colón, Panamá. Pasó parte de su niñez en Francia, pero la mayor parte de su infancia la vivió en su provincia natal. Allí cursó sus estudios de primaria y secundaria.

Su Formación Académica

En 1956, Víctor Levi Sasso obtuvo su título de Ingeniero Civil en la Universidad de Panamá. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Lehigh, en Estados Unidos. Allí completó una Maestría y un Doctorado en Ingeniería. Fue el primer panameño en lograr un doctorado en esta área.

Reconocimientos Importantes

El Gobierno de Panamá le otorgó la Orden de Vasco Núñez de Balboa en el grado de Comendador. Esta es la distinción más alta que concede la República de Panamá. Se la dieron por su gran aporte a la educación del país, especialmente en la educación superior.

La Vida Profesional de un Ingeniero y Educador

Víctor Levi Sasso fue un hombre con una visión muy amplia. Para poder estudiar ingeniería en la Universidad de Panamá, tuvo que trabajar de día y estudiar de noche. A pesar de esto, se graduó en 1955 con los más altos honores. Fue el mejor estudiante de su promoción y el de mayor promedio en toda la universidad.

Experiencia en la Construcción

Después de graduarse, tuvo la oportunidad de trabajar en la construcción de la Carretera Panamericana. Esta experiencia le hizo ver la importancia de llevar la educación a todas las regiones del país. Él creía firmemente que "el país no solo lo conforma la capital, sino cada región del país".

Estudios Avanzados en Estados Unidos

Víctor Levi Sasso obtuvo una beca para estudiar su maestría en los Estados Unidos de América. Durante su estancia, se destacó por su amor a la investigación y su excelencia académica. En 1958, obtuvo su Maestría en Ingeniería. Gracias a sus cualidades, le extendieron la beca y en 1962 consiguió su doctorado en Ingeniería Civil. Ambos títulos los obtuvo en la Universidad de Lehigh, en Pensilvania.

Dictó conferencias en varias universidades de los Estados Unidos. Allí presentó sus investigaciones sobre el análisis plástico de las estructuras. Estos estudios fueron muy importantes y sirvieron de base para los códigos de construcción actuales.

Su Vida Personal

La vida personal de Víctor Levi Sasso es poco conocida, ya que dedicó la mayor parte de su tiempo a su visión de llevar la educación técnica a todo el país. Se casó con Janet Roth y tuvieron tres hijos: Elizabeth, Victoria y David. También tuvo nietos: Vera, Esther, Isaac y Gabriel. Víctor Levi decía que cada estudiante era como un colaborador y un hijo para él.

Contribuciones Clave a la Educación Panameña

La mayor contribución de Víctor Levi Sasso al país fue la creación de la Universidad Tecnológica de Panamá el 31 de julio de 1981. Él fue su primer Rector y fue reelegido para un segundo período de cinco años en 1987.

Roles Destacados en su Carrera

Entre los cargos importantes que ocupó, podemos mencionar:

  • Fue profesor en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Panamá.
  • Dirigió el Centro Experimental de Ingeniería.
  • Creó el programa de Becas LASPAU. Este programa permitía a ingenieros panameños estudiar en el extranjero para mejorar sus conocimientos y luego compartirlos con los nuevos estudiantes.
  • Fue Decano de la Facultad de Ingeniería (1970) de la Universidad de Panamá.
  • Fue Director (1975) del Instituto Politécnico. Cuando este instituto se convirtió en la Universidad Tecnológica de Panamá en 1981, fue nombrado su primer rector.
  • Impulsó la creación de centros experimentales y regionales de la Universidad en cada provincia del país.
  • Como Director del Instituto Politécnico, se encargó de traer las últimas tendencias tecnológicas del mundo. Esto llevó a la creación de la primera maestría en Ingeniería Estructural del país.

Libros y Publicaciones Importantes

El Dr. Víctor Levi Sasso escribió varios libros y folletos importantes, entre ellos:

  • Análisis plástico de estructuras (sobre cómo se comportan las estructuras bajo mucha fuerza).
  • Resistencia de materiales (estudia la fuerza de los materiales).
  • Ecuaciones diferenciales, que se encuentra en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Panamá.

Sus estudios sobre el comportamiento de las estructuras fueron fundamentales. Junto con los de otros investigadores, sirvieron de base para el Código de Acero LRFD. Este código es muy usado en la industria de la construcción en todo el mundo, y él fue uno de sus pioneros. Gracias a estas investigaciones, fue invitado a dar conferencias en varias universidades de otros países, como Venezuela, República Dominicana y Honduras.

También fue asesor de muchas tesis universitarias de gran importancia nacional. Esto permitió que varios de sus estudiantes pudieran continuar sus estudios en universidades de Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, entre otros países.

kids search engine
Víctor Levi Sasso para Niños. Enciclopedia Kiddle.