robot de la enciclopedia para niños

Víctor Martínez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Víctor Martínez
Victor Martinez en 1988.jpg

Coat of arms of Argentina.svg
Vicepresidente de la Nación Argentina
10 de diciembre de 1983-8 de julio de 1989
Presidente Raúl Alfonsín
Predecesora María Estela M. de Perón
Sucesor Eduardo Duhalde

Embajador de Argentina en Perú
Bandera de ArgentinaBandera de Perú
10 de diciembre de 1999-20 de diciembre de 2001
Presidente Fernando de la Rúa
Canciller Adalberto Rodríguez Giavarini

Escudo ciudad de cordoba argentina.svg
Intendente municipal de la ciudad de Córdoba
12 de octubre de 1963-28 de junio de 1966
Predecesor Vito Remo Roggio
Sucesor Emilio Carlos M. Casares

Escudo heraldico de Cordoba (Argentina).svg
Senador Provincial de Córdoba
por Depto. Capital
1962-1963

Información personal
Nombre en español Víctor Hipólito Martínez
Nacimiento 21 de noviembre de 1924
Bandera de Argentina Córdoba, Argentina
Fallecimiento 20 de noviembre de 2017
Bandera de Argentina Villa Allende, Argentina
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Fanny Mónica Munté
Educación
Educado en Universidad Nacional de Córdoba
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador Universidad Nacional de Córdoba
Partido político Unión Cívica Radical
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1985)

Víctor Hipólito Martínez (nacido en Córdoba, el 21 de noviembre de 1924 y fallecido en Villa Allende, el 20 de noviembre de 2017) fue un abogado y político argentino. Perteneció al partido Unión Cívica Radical. Fue intendente de la Ciudad de Córdoba y vicepresidente de la Nación Argentina. Ocupó este último cargo desde el 10 de diciembre de 1983 hasta el 8 de julio de 1989.

Trayectoria Política de Víctor Martínez

Víctor Martínez comenzó su carrera política en 1961. Fue Secretario del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical en Córdoba. También fue representante en el Comité Nacional en 1972 y 1974.

¿Qué cargos ocupó en Córdoba?

Fue senador provincial de Córdoba entre 1962 y 1963. Durante ese tiempo, la provincia de Córdoba tuvo diferentes gobernantes temporales.

En 1963, a los 38 años, fue elegido intendente de la Ciudad de Córdoba. Se mantuvo en este puesto hasta 1966.

¿Fue candidato a gobernador?

En 1973, Víctor Martínez se presentó como candidato a gobernador de Córdoba. Su compañero de fórmula fue Felipe Celli. Quedaron en segundo lugar en las elecciones de marzo y en la segunda vuelta en abril.

Antes de las elecciones, Martínez participó en el primer debate televisado en Córdoba. Se enfrentó al candidato Ricardo Obregón Cano. En la elección final del 15 de abril de 1973, la fórmula de Obregón Cano ganó con el 53,84 % de los votos.

Más tarde, fue nombrado embajador de Argentina en la República del Perú. Ocupó este cargo durante el gobierno de Fernando de la Rúa, desde 1999 hasta diciembre de 2001.

Víctor Martínez como Vicepresidente de Argentina (1983-1989)

Víctor Martínez fue el compañero de fórmula de Raúl Alfonsín en las elecciones presidenciales. Asumió la vicepresidencia el 10 de diciembre de 1983.

¿Cuál fue su rol en el Senado?

Como vicepresidente, también fue presidente del Senado. Allí, tuvo que trabajar con una mayoría del Partido Justicialista. Logró que se aprobara una ley importante sobre las asociaciones de trabajadores. También consiguió que se aprobara el traslado de la Capital Federal a Viedma, aunque este plan nunca se llevó a cabo.

Además, como vicepresidente, Víctor Martínez realizó muchas misiones diplomáticas. Viajó por diferentes países del mundo representando a Argentina.

¿Qué pasó durante el levantamiento de 1987?

Durante un evento importante en 1987, conocido como el levantamiento "Carapintada", el presidente Alfonsín estuvo a punto de renunciar. Víctor Martínez dejó claro que si el presidente renunciaba, él también lo haría.

Su período como vicepresidente terminó el 8 de julio de 1989. En esa fecha, el presidente Alfonsín entregó el mando a Carlos Menem antes de lo previsto. Eduardo Duhalde, compañero de fórmula de Menem, lo sucedió en el cargo de vicepresidente.

Su Familia

El padre de Víctor Martínez, Raúl Victorino, era primo de Enrique Martínez, quien también fue vicepresidente de Argentina. También era primo de la madre de Rogelio Nores Martínez, quien fue un gobernante temporal de la provincia de Córdoba.

Víctor Hipólito Martínez se casó con Fanny Mónica Munté. Tuvieron tres hijos: Víctor Cristian Martínez, Marcelo Cristian Martínez y Marcos Cristian Martínez. Marcos Cristian Martínez siguió una carrera política y fue Diputado Provincial de Córdoba en dos ocasiones.

Fallecimiento

Víctor Martínez falleció el 20 de noviembre de 2017, un día antes de cumplir 93 años. Murió en Villa Allende, cerca de la ciudad de Córdoba. Tras su fallecimiento, se declararon tres días de duelo en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Víctor Hipólito Martínez Facts for Kids

kids search engine
Víctor Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.