Kino americano para niños
Datos para niños
Coccoloba uvifera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Polygonaceae | |
Subfamilia: | Eriogonoideae | |
Género: | Coccoloba | |
Especie: | C. uvifera L. |
|
La Coccoloba uvifera, conocida como uva de playa o uvero de playa, es un árbol o arbusto que crece cerca del mar. También se le llama kino americano o kino de Jamaica. En algunos lugares tiene nombres especiales como icaco en El Salvador o iril en Honduras.
Esta planta es de la familia Polygonaceae. Su hogar natural son las playas de las zonas cálidas de América y el Caribe, incluyendo Florida. La uva de playa es un símbolo natural en Venezuela, especialmente en el estado La Guaira. También es nativa de la isla La Española.
Contenido
¿Cómo es la uva de playa?
Características de la planta
La uva de playa es originaria de México. Puede crecer hasta más de 8 metros de altura, aunque muchos ejemplares son más pequeños, de unos 2 metros.
Esta planta tiene hojas grandes y redondas, que se sienten como cuero. Pueden medir hasta 25 centímetros de ancho y tienen venas rosadas. Cuando las hojas envejecen, se vuelven de color rojo. La corteza del árbol es suave y de color amarillento.
¿Dónde puede vivir la uva de playa?
La uva de playa no soporta el frío. Se muere si la temperatura baja a 0 grados Celsius. Le gusta la sombra moderada y es muy resistente a la sal. Por eso, se usa a menudo para proteger las playas y evitar que la arena se mueva con el viento o el agua.
Los frutos de la uva de playa
¿Cómo son los frutos?
A finales del verano, la uva de playa produce muchos racimos de pequeños frutos de color morado. El nombre "uva de playa" viene de que estos frutos se parecen a las uvas de la vid, pero no tienen relación con ellas.
Los frutos son pequeños, de unos 2 centímetros de diámetro. Son carnosos, jugosos y dulces, con un aroma fuerte y buen sabor. Cada fruto tiene una semilla grande en su interior.
¿Para qué se usan los frutos?
En los países del Caribe, los frutos de la uva de playa se usan para hacer mermeladas. También se preparan bebidas y postres deliciosos con ellos.
Usos y beneficios de la uva de playa
¿Qué propiedades tiene?
Los frutos de la uva de playa tienen un efecto que ayuda a refrescar. También se usan para ayudar a bajar la fiebre.
La infusión hecha con el tallo o las raíces de la planta puede ayudar con problemas del estómago. La corteza tiene un jugo rojo oscuro y un poco amargo. Este jugo se ha usado para detener sangrados y para ayudar con la diarrea.
Clasificación científica de la uva de playa
¿Quién la descubrió?
La Coccoloba uvifera fue descrita por primera vez por un científico llamado Carlos Linneo. Él la publicó en su libro Systema Naturae, Editio Decima en el año 1759.
Nombres científicos alternativos
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:
- Coccoloba uvifera (L.) Jacq.
- Coccolobis uvifera (L.) Crantz
- Coccolobis uvifera (L.) Jacq.
- Polygonum uvifera L.
Galería de imágenes
La uva de playa en la cultura
Este árbol aparece en un cuento llamado "Uvieta". Este cuento forma parte del libro "Cuentos de mi tía Panchita", escrito por la autora costarricense Carmen Lyra.
Véase también
En inglés: Coccoloba uvifera Facts for Kids