Useu para niños
Datos para niños Useu |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Pallars Sobirá | |
• Municipio | Bajo Pallars | |
Ubicación | 42°18′41″N 1°05′11″E / 42.31126111, 1.08641667 | |
• Altitud | 843 m | |
Población | 7 hab. (2024) | |
Código postal | 25592 | |
Useu es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Bajo Pallars. Se encuentra en la comarca del Pallars Sobirá, en la provincia de Lérida, España. Es un lugar con pocos habitantes, y algunas de sus construcciones son muy antiguas o están en desuso.
Useu está situado en lo alto de una colina, desde donde se puede ver el valle del río Mayor. Para llegar a este pueblo, se toma una carretera que va hacia Bahent y luego un desvío a la derecha, después de pasar el pueblo de Bresca. En el año 2024, Useu tenía 7 habitantes.
Contenido
Historia y Patrimonio de Useu
La Antigua Iglesia de San Román de Useu
En las afueras del pueblo se encuentran los restos de una iglesia muy antigua, de estilo románico. Esta iglesia, al igual que todo el pueblo de Useu, perteneció en el pasado al Monasterio de Santa María de Gerri.
La iglesia tenía una sola nave (la parte principal del templo) de forma rectangular y un ábside semicircular (la parte trasera, generalmente redonda). Se cree que fue construida entre finales del siglo XI y principios del siglo XII. Hoy en día, la iglesia está muy deteriorada y solo quedan algunas partes de sus paredes en pie. Junto a ella, se encuentra el antiguo cementerio, que ya no se utiliza.
La Iglesia Actual de San Román
La iglesia parroquial que se usa actualmente en Useu también está dedicada a San Román. Se encuentra en la calle principal del pueblo y depende de la iglesia de Baén. Fue construida en el siglo XVIII y tiene un aspecto sencillo y rústico. Cuenta con una sola nave y un campanario de espadaña, que es una pared con un hueco para la campana.
El Castillo de Useu: Un Viaje al Pasado
En la parte más alta de la colina donde se asienta Useu, se pueden ver algunos restos que podrían ser de un antiguo castillo. Todavía quedan en pie un par de muros, uno de ellos de casi diez metros de largo. Se piensa que este castillo fue construido entre los siglos XII y XIII. Con el tiempo, fue transformado y usado como una casa de campo.
Useu en el Diccionario de Madoz
El pueblo de Useu fue mencionado en una obra muy importante llamada Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrita por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX. Este diccionario es una fuente valiosa de información sobre cómo eran los pueblos en esa época.
Según Madoz, Useu era un lugar situado en una altura, rodeado de montañas. El clima era frío y tenía 13 casas, una iglesia (San Román) y varias fuentes de agua. Sus límites eran Bahent al norte, Gerri al este y sur, y Enseu al oeste. El terreno era pedregoso, con zonas llanas y montañas. Los caminos estaban en mal estado. Los habitantes se dedicaban a la ganadería y cultivaban trigo, centeno, cebada, patatas y legumbres. También criaban ganado vacuno, ovino y caprino, y cazaban conejos, perdices y liebres. En ese momento, Useu tenía 55 habitantes.
Lugares Cercanos: El Pui y Vilesa
El Pui: Un Antiguo Caserío
Después de pasar el desvío hacia Useu, el camino sube por una zona llamada Serrat de Corrotes. Allí se encuentra El Pui, un antiguo caserío que hoy está deshabitado, a 922 metros de altitud.
Vilesa: Una Masía con Historia
Siguiendo la carretera hacia Baén, en una curva, se encuentra a la derecha una antigua masía (una casa de campo grande) llamada Vilesa. Junto a ella hay una pequeña capilla del siglo XVIII dedicada a San Antonio de Padua, que ya no se usa para ceremonias religiosas. Es un templo pequeño, con una sola nave y un ábside cuadrado.
Unos metros más arriba, en el bosque, se pueden ver los restos de una torre. Es una construcción de forma trapezoidal con muros de unos 70 centímetros de grosor y una altura de unos 8 metros, dividida en tres niveles. No se sabe con exactitud cuándo se construyó ni cuál era su función, pero se cree que pudo ser una casa fortificada de algún señor de los siglos XI o XII.
El Pui y Vilesa en el Diccionario de Madoz
Tanto El Pui como Vilesa también aparecen mencionados en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz.
Según Madoz, El Pui era una sola casa con una fuente y una pequeña iglesia dedicada a San Benito, que dependía de la parroquia de Bahent. Estaba a una distancia de Useu.
Vilesa, también llamada Vileta, era una casa de campo con una sola vivienda. Estaba en un pequeño valle rodeado de montañas y al pie del bosque de Bahent. El terreno era irregular, pero tenía muchas fuentes de agua y abundante caza de liebres, perdices y conejos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Useu Facts for Kids