Usánsolo para niños
Datos para niños UsánsoloUsansolo |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de Usánsolo
|
||
Ubicación de Usánsolo en España | ||
Ubicación de Usánsolo en Vizcaya | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Gran Bilbao | |
Ubicación | 43°13′19″N 2°49′07″O / 43.22194444, -2.81861111 | |
• Altitud | 51 m | |
Superficie | 7,27 km² | |
Población | 4572 hab. (2024) | |
• Densidad | Formato no válido hab./km² | |
Gentilicio | usansolotarra | |
Código postal | 48960 | |
Alcalde | Agustín Aizpuru (presidente de la comisión gestora) | |
Patrón | San Andrés | |
Sitio web | www.usansolo.eu | |
Usánsolo (cuyo nombre oficial en euskera es Usansolo) es una localidad y un nuevo municipio en la provincia de Vizcaya, que forma parte de la comunidad autónoma del País Vasco en España.
Este lugar se convirtió en un municipio independiente el 28 de diciembre de 2023. Antes de esa fecha, Usánsolo era parte del municipio de Galdácano.
Usánsolo se encuentra cerca del Valle de Arratia, a unos 3 kilómetros del centro de Galdácano. Antiguamente, era una zona rural con muchas huertas junto al río y caseríos (casas de campo) distribuidos en barrios como Pertxin, Lekue, Isisi, Gorosibai, Meatzeta y Unkina. Su población creció mucho durante la época de la industrialización y con la llegada del tren.
Hoy en día, Usánsolo está muy bien conectado con las carreteras y autopistas del País Vasco. Cuenta con servicios de autobús (Bizkaibus) y tren (Euskotren). Además, en el barrio de Labea, se encuentra el Hospital Universitario Galdakao-Usansolo, que es parte del sistema de salud público Osakidetza.
Contenido
Usánsolo: Un Nuevo Municipio en Vizcaya
¿Cómo se convirtió Usánsolo en municipio?
Durante muchos años, los habitantes de Usánsolo quisieron que su localidad fuera un municipio independiente.
El camino hacia la independencia
En la década de 1990, se formó un grupo de ciudadanos para impulsar la separación de Usánsolo de Galdácano. Este grupo se organizó más tarde en una agrupación electoral llamada Usansolo Herria. Consiguieron tener representantes en el ayuntamiento de Galdácano en las elecciones municipales de 2011 y en las siguientes.
En marzo de 2015, la Diputación de Vizcaya (el gobierno provincial) cambió una norma que permitía que Usánsolo se separara, ya que tenía más de 2500 habitantes. Sin embargo, en diciembre de 2022, hubo un desacuerdo legal sobre esta decisión, porque la ley general pedía un mínimo de 5000 habitantes para crear un nuevo municipio.
Mientras se esperaba una decisión judicial, el 4 de mayo de 2023 se formó una comisión gestora. Esta comisión es como un primer ayuntamiento provisional para el nuevo municipio.
La decisión final
En junio de 2023, Usánsolo no pudo ser registrado como municipio. Pero, medio año después, en diciembre de 2023, la situación cambió. Gracias a unos acuerdos importantes, se retiró el desacuerdo legal. También se aprobó bajar el número mínimo de habitantes necesario para crear un municipio, de 5000 a 4000.
Así, el 22 de diciembre de 2023, la comisión gestora pudo registrar a Usánsolo como municipio. Finalmente, el 28 de diciembre, el Gobierno central confirmó la separación, y Usánsolo se convirtió en el municipio número 113 de Vizcaya.
Cultura y Tradiciones de Usánsolo
Edificios Antiguos e Interesantes
- Casa torre Isasi Goikoa: Es una torre del XVI. Muestra su pasado militar porque solo tenía tres ventanas y una única entrada.
- Casa torre de Lekue: También del XVI, es en realidad un palacio de estilo renacentista. Cerca de esta torre hay un molino antiguo y los restos de un balneario.
- Palacio Areizaga: Un palacio de estilo barroco del XVIII. Se encuentra dentro de las instalaciones de una fábrica industrial.
Fiestas y Celebraciones
- San Andrés: La fiesta principal de Usánsolo se celebra el 30 de noviembre en honor a San Andrés, su santo patrón.
Deportes en Usánsolo
Usánsolo cuenta con varios clubes deportivos donde los jóvenes pueden practicar diferentes disciplinas:
- Usánsolo Fútbol Sala (UFS): Un club de fútbol sala con varios equipos.
- Umore Ona: Un club de fútbol.
- Unkinako: Un club de baloncesto.
- U113 Usansolo Triatloi taldea: Un club de triatlón.
Véase también
En inglés: Usansolo Facts for Kids