robot de la enciclopedia para niños

Urraca-Miguel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urraca-Miguel
pedanía y entidad singular de población
20230912 URRACA MIGUEL-1.jpg
Urraca-Miguel ubicada en España
Urraca-Miguel
Urraca-Miguel
Ubicación de Urraca-Miguel en España
Urraca-Miguel ubicada en Provincia de Ávila
Urraca-Miguel
Urraca-Miguel
Ubicación de Urraca-Miguel en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca Comarca de Ávila (Valle de Amblés y Sierra de Ávila)
• Municipio Ávila
Ubicación 40°40′21″N 4°31′21″O / 40.6725, -4.52253
Población 53 hab. (INE 2012)

Urraca-Miguel es una pequeña localidad en España. Es lo que llamamos una pedanía, que es como un pueblo más pequeño que forma parte de un municipio más grande. En este caso, Urraca-Miguel pertenece al municipio de Ávila, que es la capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2012, vivían allí unas 53 personas.

¿Qué es Urraca-Miguel?

Urraca-Miguel es una pedanía. Una pedanía es una población que, aunque tiene su propio nombre y a veces sus propias costumbres, no es un municipio independiente. En cambio, forma parte de un municipio más grande y es administrada por él. Esto ayuda a organizar mejor los servicios y la gestión de las zonas rurales.

¿Dónde se encuentra Urraca-Miguel?

Esta localidad está situada en el centro de España. Forma parte de la Provincia de Ávila, que a su vez se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León. Específicamente, Urraca-Miguel se ubica en la Comarca de Ávila, dentro de una zona conocida como el Valle de Amblés y la Sierra de Ávila. Su cercanía a la ciudad de Ávila, la capital provincial, la hace parte de su área de influencia.

La población a lo largo del tiempo

La población de Urraca-Miguel ha cambiado mucho a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 1842, tenía 208 habitantes. Su población creció y alcanzó su punto más alto alrededor de 1920, con 444 personas.

Después de esa época, la cantidad de habitantes empezó a disminuir. En 1970, ya solo quedaban 205 personas. Un cambio importante ocurrió entre los censos de 1970 y 1981: Urraca-Miguel dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Ávila. Por eso, en los registros más recientes, aparece como parte de Ávila.

En los años 2000, la población siguió bajando. En el año 2000, había 73 habitantes, y para 2012, el número se redujo a 53 personas. Esto muestra cómo las poblaciones de algunas zonas rurales pueden variar con el tiempo.

kids search engine
Urraca-Miguel para Niños. Enciclopedia Kiddle.